Convento de San Sebastián (Morón de la Frontera)

Desmontaron el suelo de madera y lo usaron para hacer parapetos en el castillo, que fue usado como cuartel general.

Cuenta con pilastras estriadas toscanas que sostienen un arco de medio punto.

En el arco hay decoración vegetal y ángeles con palmas.

El cuerpo de campanas cuenta con pilastras con capiteles jónicos.

[8]​ El retablo mayor fue realizado a finales del siglo XVII.

Consta de banco, un primer cuerpo con tres calles separadas por columnas salomónicas y un ático.

La siguiente capilla, también del siglo XVIII, alberga las siguientes esculturas del siglo XVIII: dos bustos del Ecce Homo, la Virgen en sus misterios dolorosos, Jesús atado a la columna y Santa Ana con la Virgen María.

Para ello fue precisa también la aprobación del provincial de la orden, José González.

Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria y del Espíritu Santo.