Juan Talega

Heredó el apodo «Talega» de su padre, que era muy aficionado al flamenco.[1]​ A pesar de la gran influencia que Juan Talega ha ejercido en el cante flamenco, no se dedicó profesionalmente al cante hasta los 67 años y a través de su amistad con Antonio Mairena, quien le llevó a festivales e hizo posibles sus grabaciones discográficas.Actuó en numerosas ocasiones en fiestas privadas, festivales y otros escenarios, casi siempre cercanos a su ciudad natal, como Alcalá de Guadaira, Utrera, Dos Hermanas, Sevilla, Lebrija y Morón de la Frontera.[1]​ Juan Talega fue la principal fuente para la restauración que Antonio Mairena hizo de algunos estilos que estaban olvidados o a punto perderse y que Mairena pudo reelaborar y grabar a partir de los recuerdos de Juan Talega.A partir de 1980 se celebra anualmente en su localidad natal el festival flamenco que lleva su nombre.
Composición en azulejo dedicada a Juan Talega en la Glorieta homenaje al cante flamenco en la Plaza del Derribo de Alcalá de Guadaíra (Sevilla)