Fue diseñado como sucesor del eficaz avión de reconocimiento y bombardeo Breguet 14 que tan buenos resultados ofreció durante la I Guerra Mundial.[2] La tripulación de dos, piloto y observador/artillero bombardero, se acomodaban en tándem en cabinas abiertas.7,7 mm (.303 British) con un engranaje interruptor , mientras que el observador tenía ametralladoras gemelas Lewis cal 7,7 mm en un montaje de anillo Scarff; contaba con una cuarta ametralladora, que el observador podía disparar hacia abajo a través de una abertura en el suelo.Equipó en las a unidades comprometidas en operaciones contra las tribus drusas rebeldes en su Mandato de Siria y los insurgentes del Rif en Marruecos.Las pruebas de varias plantas motrices llevaron a la elección del motor lineal V12 Hispano-Suiza 12Ha, pero cuando la Societé Anonyme Belge de Constructions Aéronautiques - SABCA inició la producción del modelo,éste recibió indistintamente el Hispano-Suiza o el motor en W Lorraine 12Eb.[1] Los tres primeros modelos importados fueron, en un principio utilizados como patrones para su construcción bajo licencia; no obstante, la fabricación del modelo se demoró hasta la conclusión de las obras de la nueva factoría CASA en Getafe.En el mismo año, se completó el primer lote de 77 ejemplares con licencia - 50 con motores Hispano-Suiza 12Hb importados y el resto con los Elizalde A-4.Le siguió otro contrato en 1929 por 80 aviones y en 1931 por 20 más; todos ellos con motor A-4, concluyendo su montaje en 1935.y una velocidad inicial de 750 m/seg, por lo que eran absolutamente inadecuadas como defensa frente a los cazas utilizados durante la guerra, incluso los más antiguos.Sin embargo, el avión español, se perdió sin dejar rastro hasta el día de hoy en la segunda parte del trayecto entre La Habana y México.Se cree que ningún aparato llegó a operar contra el ejército alemán durante la Invasión de Polonia, siendo la mayoría destruidos en tierra.Otro Bre.19 pilotado por el capitán Bolesław Orliński voló un total de 23000 km desde Varsovia a Tokio.El primer país adquirió veinte Bre.19 B.2 con motores Lorraine 12Eb de 340 kW (450 hp) que fueron asignados al 1.er Regimiento Aéreo.Se sirvieron 30 Bre.19 A.2 y B.2 a la Polemikí Aeroporía (Aviación militar) propulsados con Hispano-Suiza 12Hb de 434 kW (590 hp) que fueron sufragados por suscripción popular, estos aviones fueron encuadrados en el 1.er Regimiento Aéreo constituido en Tatoi, y en el 3.er Regimiento Aéreo con base en Salónica-Mikra.[2] Al estallar la Guerra greco-italiana , 18 aparatos se encontraban operativos al estallar la guerra, con base en Perigiali, cerca de Corinto y en Larisa y Kozani.Tres Breguet más enviados para bombardear la división italiana, fueron a su vez atacados por tres cazas Fiat CR.42; un Breguet fue derribado, otro hizo un aterrizaje forzoso y el tercero regresó a la base, gravemente dañado.[11] En 1926, Rumania realizó un pedido de 50 Bre.19A.2 y B.2 para modernizar sus fuerzas aéreas; en total se compraron 108 aparatos Bre.19, complementados por doce Bre.19.7.Estuvieron en servicio hasta 1938 También algunos países de Sudamérica cursaron pedidos del Bre.19.Bolivia compró entre 1924 y 1929 17 Bre.19; algunos de ellos tomaron parte en operaciones durante la Guerra del Chaco que enfrentó a este país con Paraguay.Se indica en alguna fuente[2] que, el gobierno central de la República de China compró cuatro Bre.19 en 1924, así como que el caudillo militar manchú Zhang Zuolin compró 70 aviones.Un ejemplar fue completado con tren de ruedas y otro con flotadores, siendo este último evaluado por la Armada Imperial Japonesa; sin embargo la futura construcción del modelo no prosperó.
Breguet 19 Super Bidon
Point d´Interrotation
Replica del Breguet 19 Super Bidón
Cuatro Vientos
en el
Museo del Aire
, Madrid