Hispano-Suiza 12Y

12Y se convirtió en el principal motor francés de la categoría 1000 hp (750 kW) y se utilizó en varios aviones que más tarde serían famosos, incluidos los cazas Morane-Saulnier MS.406 y Dewoitine D.520.

La producción con licencia de los primeros modelos también se llevó a cabo en Checoslovaquia como Avia HS 12Ydrs y en Suiza como HS-77.

[1]​ El refrigerante del bloque de cilindros circulaba a través de un tubo externo a una conexión en las culatas, alimentando un tubo longitudinal perforado instalado en el interior de los bloques, lo que permitía la dispersión del refrigerante a los puntos más calientes dentro del motor.

20 mm disparara a través del buje de la hélice (combinación conocida como Moteur-Canon).

[4]​ Otra mejora en la sobrealimentación condujo al Hispano-Suiza 12Y-49, cuyo rendimiento mejoró de 850 hp (630 kW) al nivel del mar a 920 hp (690 kW) a poco más de 3000 m (10000 pies).

En 1933, el ingeniero ruso especializado en motores aeronáuticos Vladimir Klimov, fue enviado a Francia para estudiar y obtener con éxito una licencia por doce años para la producción local del HS.12Ybrs.

Se agregaron una serie de cambios de diseño para hacer frente a la operación en climas fríos, y el motor entró en producción en 1935 como Klimov M-100 con aproximadamente 750 hp (560 kW) a 2300 rpm.

El desarrollo (Klimov M-103) del diseño resultante, el Klimov M-105 se convirtió en uno de los principales diseños de motores soviéticos utilizados durante la guerra, impulsando a todos los cazas Yakovlev y otros prototipos, cazas y bombarderos soviéticos.

Moteur Hispano-Suiza 12Ybrs
Corte longitudinal Hispano-Suiza 12Y del manual del constructor, 1935