Rogožarski IK-3

Fue considerado generalmente un avión eficaz, más fácil de manejar que sus contemporáneos Messerschmitt Bf 109 y Hawker Hurricane.

[1]​ A finales de la década de 1920, un plan promovido por la Real Fuerza Aérea Yugoslava (serbocroata : Vazduhoplovstvo vojske Kraljevine Jugoslavije , VVKJ) y el Real Aero Club de Yugoslavia fue el enviar aspirantes a ingenieros aeronáuticos a Francia para desarrollar conocimientos y experiencia.

Ljubomir Ilić y Kosta Sivčev pasaron por este programa, pero cuando regresaron a Yugoslavia, ambos fueron empleados en tareas administrativas.

Frustrados por esto, en 1931 decidieron diseñar un reemplazo para el caza biplano construido en Checoslovaquia Avia BH-33 en servicio con la VVKJ.

Los diseñadores favorecieron la maniobrabilidad sobre la velocidad, tratando de encontrar un compromiso entre los conceptos alemanes y británicos sobre un caza monoplano moderno.

El diseño tenía una superficie alar más pequeña que los Hawker Hurricane y Supermarine Spitfire , para lograr un mayor velocidad para la potencia del motor.

Estaba impulsado por un moteur canon Hispano-Suiza construido bajo licencia por la firma Avia, como Avia 12Y-29 , un motor V12 enfriado por líquido y sobrealimentado, con una potencia de 920 hp en el despegue y 910 hp (679 kW) a 3600 m, que movía una hélice también construida bajo licencia Hamilton Standard .

7,7 mm montadas en el capó motor y apuntadas con un colimador Cretien ETAe modelo 1933.

Estos pilotos observaron que los controles eran altamente sensibles; las únicas críticas reales fueron las relacionadas con la distorsión visual causada por los paneles curvos del dosel.

El Bf 109 ofreció una mejor velocidad horizontal y de ascenso.

Los primeros seis aviones con hélices Hamilton Standard fueron entregados a fines de marzo de 1940; la entrega del resto del pedido se retrasó hasta julio debido a demoras por parte de proveedores extranjeros; estos estaban impulsados por la hélice tripala Chauvière type 351.

La empresa planteó que estos podrían estar terminados en un plazo de 9 meses.

Su desarrollo posterior se detuvo debido al estallido de la guerra.

El IK-3 equipó a las Eskadrilla n° 161 y 162 del 51 Grupa, basado en Zemun.

[2]​ Un avión había sufrido un accidente en 1940 cayendo al Danubio, cuatro se encontraban en reparaciones programadas y otro estaba siendo sometido a la modificación a la Serie II IK-3 estándar en la fábrica Rogožarski.

Prototipo IK-3
Moteur canon Hispano-Suiza 12Ydrs
IK-3 y pilotos del 51. er Grupo del 6º Rgto. de caza en el Aeropuerto de Zemun-Bežanija
Perfil Rogozarski IK-3