Amiot 110-S

Fue ideado como un avión de reconocimiento marítimo y bombardero medio, pero solo fueron construidas dos unidades.

Todas las secciones eran impermeables individualmente, alojándose los depósitos de combustible en los bordes delanteros.

[6]​[4]​ Los planes preliminares muestran hélices propulsoras de cuatro palas,[2]​ aunque fue equipado con una bipala.

[4]​ El esbelto fuselaje, que tenía un ancho máximo de solo 1500 mm, se construyó alrededor de una fuerte viga doble longitudinal que, junto con otras vigas longitudinales más ligeras, soportaban marcos transversales con las partes inferiores bifurcadas.

El casco del 110-S era una «V» con lados profundamente cóncavos, más profundo en el morro y que luego rápidamente se volvía más superficial hasta tener un único y pequeño escalón.

[2]​ La estabilidad en el agua era proporcionada por un par de flotadores con fondo en V, montados en soportes desde la sección central externa.

Durante agosto de 1933 se hicieron pequeñas modificaciones en el casco para mejorar el rendimiento al despegue y se consideró la sustitución del motor Hispano-Suiza por un motor radial Gnome-Rhône 14K en un carenado tipo NACA.

[10]​ Se construyeron dos Amiot 100-S,[8]​ que fueron remotorizados y utilizados por la aviación naval hasta 1935.