Yermolayev Yer-2

El Yermolayev Yer-2 fue un bombardero medio de largo alcance soviético utilizado durante la Segunda Guerra Mundial.

Durante la invasión alemana de la Unión Soviética , el TsKB-29 se trasladó a la ciudad a Omsk , Siberia, donde Bartini dirigió su propia oficina de diseño, la OKB-86.

La cabina del piloto se desplazó hacia babor para mejorar su visión hacia abajo y el navegante/bombardero se ubicó en la proa ampliamente acristalada provista con una ametralladora ShKAS cal.

7,62 mm; el operador de radio debajo y a estribor del piloto y el artillero dorsal en una torreta parcialmente retráctil armada con una ametralladora Berezin UBT cal.

Sus depósitos contaban con una capacidad de hasta 4600 kg de combustible El DB-240 había sido diseñado para ser propulsado por los motores V12 experimentales Klimov VK-106; sin embargo, tuvo que ser sustituido por el motor Klimov M-105 menos potente porque, el VK-106 no llegó a estar disponible.

Los menos potentes motores M-105 impidieron que el DB-240 alcanzara el rendimiento diseñado; sólo podía alcanzar los 445 km/h a 4250 m en lugar de los esperados 500 km/h a 6000 m. Su armamento defensivo también se consideró inadecuado y otros problemas fueron su carrera de despegue excesivamente larga y diversos defectos en el motor.

Aun así, estos no compensaron negativamente en su capacidad para transportar una pesada carga de bombas y su gran autonomía (4100 km) transportando 1000 kg de bombas.

Sin embargo, el motor no era confiable y tenía problemas de enfriamiento que la OKB Mikulin OKB no consiguió resolver, por lo que se canceló en octubre cuando la fábrica se vio obligada a evacuar Moscú por el avance alemán.

[4]​ El motor diésel sobrealimentado Charomskiy M-40F de 1500 hp (1100 kW) también se evaluó en un Yer-2 en 1941.

Estos motores aumentaron el peso bruto de despegue a 13500 kg, lo que requirió reforzar el tren de aterrizaje y aumentar el área del ala para mantener la misma carga alar.

Dos lograron bombardear Berlín o sus alrededores, pero solo uno regresó con éxito; el otro fue derribado por el "fuego amigo" de un Polikarpov I-16 cuando volvió a ingresar al espacio aéreo soviético y el tercer avión desapareció.

Entre las acciones más destacadas se encontraron los bombardeos a posiciones alemanas en Minsk, Vitebsk, Veliki Nóvgorod, Smolensk y Pólotsk.

Los supervivientes volaron, en números cada vez más reducidos hasta agosto de 1943, cuando los dos últimos aviones fueron transferidos al 2º Regimiento de la Guardia DBAP y 747 DBAP.

260px Bartini/Stal-7