Encargado en noviembre de 1933 e introducido en su modelo inicial durante 1935, se convirtió así en el primer caza "moderno" francés,[1] aunque pronto, se vio superado por una nueva generación de cazas técnicamente más avanzados como los Morane-Saulnier MS.406 y Dewoitine D.520 por los que fue reemplazado.El diseño se desarrolló en diferentes variantes; en particular el D.510, que estaba propulsado con el más potente motor Hispano-Suiza 12Ycrs.Un radiador de un volumen relativamente grande estaba ubicado debajo del fuselaje y fue diseñado para presentar el área frontal más pequeña posible y al mismo tiempo cumplir con los requisitos de refrigeración del motor.[4] El piloto contaba con un asiento ajustable verticalmente, que puede elevarse en vuelo para mejorar la visibilidad durante el aterrizaje; estaba equipada con aparatos de oxígeno y un equipo de radio para la comunicación.El estabilizador ajustable del avión estaba articulado alrededor de su larguero delantero, mientras que puntales rígidos se conectaban a ambos lados de la parte inferior del fuselaje para proporcionar rigidez transversal.[8] tenía una cuerda relativamente pequeña y contenía solo un mástil, similar al monomotor para records Dewoitine D.33 .[9] El ala tenía un espesor de 0,30 cm en la raíz, ahusándose gradualmente hacia sus puntas redondeadas.Ambos modelos entraron en servicio tanto con el Ejército del Aire Francés como con la Aviation navale.Durante mayo de 1940, esta escuadrilla se fusionó con la ERC 573 para formar el GC III/4.En Dakar, un grupo designado GC I/6 permaneció en servicio hasta que sus aviones fueron reemplazados por Curtiss H-75 a finales de 1941.[13][14] Algunas fuentes indican que los catorce D.501 (llamados D.501L), vendidos originalmente a Lituania y, dos D.510, aparentemente destinados al Reino del Hiyaz , entraron en servicio con las fuerzas republicanas durante la Guerra Civil Española, llegando en algún momento a mediados de 1936.En 1934 el gobierno turco se interesó por el D.510, solicitando siete ejemplares conocidos como D.510T; sin embargo, estos aviones fueron rechazados en 1935 por los turcos, los cuales posiblemente serían los siete ejemplares mas tarde enviados a España y confundidos por algunas fuentes con los lituanos.Los pilotos voluntarios franceses participaron en algunos enfrentamientos de combate contra los ataques japoneses mientras volaban tanto en Curtiss Hawk III (Model 68) como en D.510 que estaban haciendo demostraciones para obtener adquisiciones chinas, pero solo sufrieron pérdidas, incluido un piloto muerto en acción contra los cazas navales japoneses Mitsubishi A5M el cual, resultó ser un adversario demasiado difícil y condujo a la disolución del 41.er PS en octubre de 1938.[18] Los franceses también enviaron dos D.510 a Japón para su evaluación por parte de la Armada Imperial Japonesa; sin embargo, encontraron que las prestaciones del A5M eran superiores y no realizaron ningún pedido.
Cazas Dewoitine estacionados en tierra, 1938
Prototipo Dewoitine D.511 en el
Salon de l'aviation
, París 1934