El gran hidrocanoa hexamotor Latécoère 521 (F-NORD), nombrado Lieutenant de Vaisseau Paris diseñado y construido por la firma Société Industrielle d'Aviation Latécoère (SIDAL) fue concebido expresamente como un transporte de pasajeros para la ruta del Atlántico Norte.El hidrocanoa fue nombrado en honor a Paulin Louis Jérôme Paris , piloto naval poseedor de numerosos récords con hidroaviones fallecido en 1934.El nuevo diseño denominado Laté 521, resultó en un gran sesquiplano con los motores albergados en góndolas emplazadas bajo el ala superior en parasol.A cada lado del casco se extendían unas alas embrionarias unidas mediante montantes al ala superior y dotadas de un flotador estabilizador en cada extremo.Sobre el ala superior, los motores exteriores estaban instalados individualmente y los interiores por parejas en tándem en configuración Push-pull provistos de hélices tractoras e impulsoras.El ala estaba reforzada a cada lado por cuatro puntales en V inclinados; estos puntales de arriostramiento se cubrieron con láminas de duraluminio moldeadas y, sostenida internamente por placas planas compactas y secciones en U.[5] El Laté 521 presentaba un gran casco de dos redientes y dos pisos que brindaba espacio para 80 plazas.[5] Como medida para mitigar posibles daños, el casco se dividió en siete compartimentos estancos.Una gran cantidad de refuerzos estaban presentes en todas las alas cortas para lograr una construcción relativamente resistente a la tensión, transmitiendo y distribuyendo las tensiones a través de los marcos y los largueros del casco.En su lugar, se decidió instalar seis Hispano-Suiza 12Ydrs , con una potencia nominal de 880 hp (660 kW), para el primer avión (Laté 521).Evaluado en abril de 1939, difería considerablemente del Laté 521, con una disposición interior diferente, la superficie superior del casco rediseñada, el peso máximo en despegue incrementado, y propulsado por motores Hispano-Suiza 12Y -37 de 960 hp nominales.[3] y no se tiene constancia de la posterior instalación del arma para el servicio, siendo suplida por una quinta ametralladora MAC 1934 Darne cal.[4][8] Reflotado, fue desmontado y devuelto a Francia en el carguero noruego M/T President Herrenschmidt, para ser reconstruido para la compañía Air France Transatlantique.En orden a incrementar su autonomía, se le cambiaron los motores por los Hispano-Suiza 12Nbr de 550 kW (740 hp)[3] y registrado F-NORD fue puesto en servicio en la nueva ruta del Atlántico Norte reanudando los vuelos en junio de 1937.Equipado con los nuevos motores Hispano-Suiza 12Y, más potentes que los anteriores HS.12Nbr,[4] el hidrocanoa realizó su primera travesía del Atlántico Norte, desde Biscarrosse a Nueva York, con escalas en Lisboa y Horta (Islas Azores) , entre el 23 y el 31 de agosto de 1938.Al año siguiente, entre mayo y agosto de 1939, volvió a realizar seis travesías.Mientras intentaba remolcarlo, el torpedero Boulonnais chocó con el hidrocanoa que, irrecuperable, fue hundido a cañonazos.
Plano de distribución interior del Laté 521 en NACA AC-202
Vista frontal del Latécoère 522 "Ville-de-Saint-Pierre" de
Air France Transatlantique
. Motores Hispano Suiza 12Y-37, julio de 1939
Latécoère 523 (maqueta)
Latécoère 521 foto en NACA AC-202, 1 de marzo de 1936