Kenitra

Se encuentra en la costa de Marruecos, junto a la desembocadura del río Sebú, zona donde abundan las lagunas y marismas.Es un puerto fluvial (el único en Marruecos) en el río Sebú, y tiene una población de 431 282 habitantes según el censo del año 2014.Los primeros asentamientos del lugar se remontan a los fenicios, que la fundaron bajo el nombre de Thymiaterion.El sultán construiría en la actual ciudad una qasba, llamada kenitra (‘puente’) para refugio de sus tropas que controlaban los corsarios del río Sebú.Estaba rodeada por la cabila de los Beni, que se extendía hacia la zona del Gharb.[5]​ La ciudad moderna actual fue fundada en 1913 por los franceses, a 7 km de la desembocadura del río.El primer general residente de Marruecos, Hubert Lyautey, fundó en 1912 el fuerte, el puerto y la ciudad.Es, además, importante centro penitenciario y militar con una base aérea del ejército marroquí.La Operación Torch de Estados Unidos usó las instalaciones francesas como base y, más tarde, estas se expandieron hasta convertir Kenitra en estación aeronaval estadounidense.Paralelamente, una vía transversal conectaba la estación con Sidi Kacem, reforzando su importancia en la red ferroviaria marroquí.Un tren de enlace, el TNR, conecta la ciudad con Tánger, Rabat y Casablanca cada treinta minutos.
Estación de Kenitra en 1924
El Puerto de Kenitra, al comienzo del protectorado.
Estación aeronaval de Estados Unidos en Kenitra
Estación aeronaval Port Lyautey
Autobús de la base aérea, Kenitra.
El escudo de armas de la ciudad de Kenitra
Una vista aérea de la ciudad de Kenitra
Región de Rabat Salé Kenitra
Líneas de autobús Kenitra
Antigua estación de Kenitra
Nueva estación de tren de Kenitra (Gare de Kenitra)
Tren AlBoraq en la estación de Kenitra