Motor en W

El clásico motor W usa tres bancos de cilindros, todos conectados a un cigüeñal.Poco después, la configuración W3 fue cambiada por la radial de tres cilindros a 120°, como reemplazo del original W3.Hubo dos diseñadores de motores privados que crearon y desarrollaron motores W12 para la Fórmula 1 como Guy Negre de la francesa MGN y Franco Rocci para la escudería italiana Life.El motor también fue probado en un Norma M6, un prototipo Le Mans que tampoco apareció en las carreras.En Italia, el ingeniero Franco Rocci construyó y desarrollo el motor F35 W12 para el equipo Life.Rocci fue despedido de Ferrari en 1980 y pasó a ser diseñador privado para trabajar en su motor W12.Ernesto Vita negoció con Rocci y quiso revolucionar la Fórmula 1 con los motores, tratando de vender los motores W12 a otros equipos, pero ninguno se interesó y decidió entrar por su propia cuenta.El Grupo Volkswagen (VW AG) creó el primero motor W exitoso con la introducción del W12.Por esta razón, la combinación de 4 bancos a veces, y más adecuadamente, se la llama "VV" ("uve-uve" o "doble-uve") para distinguirla del tradicional diseño de 3 bancos.El motor U no tiene la ventaja del W, en términos de ancho y peso.Cory Ness construyó su chopper usando un motor Feuling W3 en un episodio de la serie "Biker Build Off".
Un motor Napier Lion .
NapierLion VII.