Motor VR6

El VR6 fue específicamente diseñado para motores instalados transversalemente en coches con tracción delantera.

Esto simplifica la construcción del motor y reduce los costos.

[2]​ Existen diferentes variantes del VR6, donde el original desplazaba 2792 cm³ (2,8 L) y tenía un diseño de dos válvulas por cilindro (12 en total).

Volkswagen identifica al VR6 original con el código «AAA», el cual opera en ciclo de cuatro tiempos, tiene un desplazamiento de 2792 cm³ (2,8 L), aunque algunos motores europeos desplazan 2861 cm³ (2,9 L), cuya variante se identifica con el código «ABV».

El cigüeñal de acero forjado tiene seis muñones para las bielas y apoya en siete bancadas.

Debido a que las dos "filas" de pistones y cilindros comparten una sola cabeza de cilindros y una sola junta, la cabeza del pistón está inclinada.

Esto también enfría los gases de escape, lo que dificulta el funcionamiento del convertidor catalítico.

El motor VR6 usa también una bomba eléctrica auxiliar para circular el refrigerante del motor mientras este se encuentra en marcha, adicionalmente a la bomba principal movida por una correa de distribución.

La bomba de aceite está montada en el cárter y es accionada por un eje intermedio.

El de 2861 cm³ (2,9 L), como el destinado al Corrado, estaba originalmente equipado con un mútliple de largo variable llamado "VSR" (Variables SaugRohr, en alemán) y fabricado por Pierburg para Volkswagen Motorsport.

En 1999, VW agregó modificaciones al diseño con la introducción del VR6 con 24 válvulas de 2792 cm³ (2,8 L).

Este entrega 204 CV (201 HP; 150 kW) y 265 N·m (195 lb·pie) de par máximo.

El VR6 multiválvulas fue introducido en América del Norte en 2001 en el T4 Eurovan, produciendo 204 CV (201 HP; 150 kW) y en el GTI en 2002, donde retuvo el nombre VR6.

En 1999, VW también lanzó una versión actualizada del VR6 de 12 válvulas para el mercado estadounidense para la línea de productos, basada en la plataforma A4: Golf IV, GTI y Jetta.

En 2001, el VR6 fue ampliado a 3189 cm³ (3,2 L) para crear una versión limitada de altas prestaciones con 228 CV (225 HP; 168 kW) o para el New Beetle, llamado Beetle RSi.

Este VR6 fue usado luego en el Golf IV R32 y también en el Audi TT original.

De acuerdo con Volkswagen, esta variante producía 250 CV (247 HP; 184 kW) y 320 N·m (236 lb·pie) de par máximo en la configuración TT y 241 CV (238 HP; 177 kW) en el R32.

En 2005, la versión europea de la sexta generación del Volkswagen Passat, con un motor transversal, salió a la venta con una versión revisada del VR6 de 3189 cm³ (3,2 L) como su opción más grande.

El nuevo Passat R36, disponible desde principios de 2008, recibió una versión actualizada del VR6 3.6 FSI con 300 CV (296 HP; 221 kW) a las 6600 rpm y 350 N·m (258 lb·pie) a las 2400 rpm, tracción en las cuatro ruedas "4motion" estándar y Direct-Shift Gearbox (DSG) estándar.

[6]​ Cuando Volkswagen lanzó su VR6 en el Passat, el Corrado en 1991 y en el Golf GTI en 1992, era una señal de que la marca se movía a una categoría superior.

Con su ángulo de cilindros estrecho de 15 grados, la mezcla del «V-6 / y un motor 6 en línea», fue diseñado específicamente para los vehículos con tracción delantera, donde sería montado transversalmente.

[7]​ Aunque no está absolutamente terminado todavía para el VR6, China obtiene una variante reducida de 3.0 litros y VW ha conceptualizado una versión híbrido.

Sin embargo, a la larga los motores con más de cuatro cilindros podrán ser confinados a coches más grandes del Grupo Volkswagen montados longitudinalmente.

Tres tipos de configuraciones: a : en línea, b : en "V", c : VR.
Diagrama esquemático del ángulo en "V" entre cilindros, de un motor VR6, con el diseño de doble árbol de levas a la cabeza, aunque no se muestra el largo diferente de los árboles de levas.
Esquema en vista superior de un motor VR6 a 15°
Vista superior de un esquema que muestra las diferencias entre las configuraciones. A la izquierda: un motor en línea, centro: un motor V6 convencional, y a la derecha: un motor VR6. Nótese que el motor V6 requiere dos culatas de cilindros separadas, mientras que el VR6 necesita solamente una, como en el motor en línea.
Diagrama mostrando las diferencias en los largos de las lumbreras entre el V6 y el VR6 de 12 válvulas
Diagrama mostrando las diferencias en los largos de las lumbreras entre el V6 y el VR6 de 24 válvulas
VR6 de 3598 cm³ (3,6 L) del Volkswagen Passat R36 (2008-2011)