Volkswagen Golf V

En agosto de 2003 Sin embargo, no todo ha sido miel sobre hojuelas en esta generación del Golf.

Su planta de poder es un motor a gasolina que se utilizó por primera vez en este modelo, si bien ya se ha generalizado en la actualidad a otros modelos del Grupo Volkswagen, este motor es un 4 cilindros 2,0 L Turbo FSI con 200 CV de potencia máxima y 280 Nm de par motor máximo, éste probó tener prestaciones sobresalientes, además de eliminarse por completo la demora del turbocompresor (turbolag) que tanto sufrían los motores 1,8 L Turbo instalados en el Golf IV.

Tanto el periodismo como el público han destacado su estética y sus cualidades dinámicas.

Como dato adicional, este modelo estuvo disponible en el mercado mexicano por un corto tiempo hasta su regreso años después.

[3]​[4]​ El Golf V GT se presenta al mercado en febrero de 2006, siendo el primer vehículo de Grupo Volkswagen en portar el motor 1,4 L TSI (Twincharger, es decir, con un turbocompresor y un supercargador asociados en una misma mecánica FSI).

Además de por el motor, el R32 se distingue del GTI por una suspensión más firme, un sistema de tracción total conectable automáticamente y algunos elementos funcionales o estéticos, como los asientos deportivos.

Con el mismo largo que el Golf (4,20 m) y una altura intermedia entre éste (1,47 m) y el Volkswagen Touran (1,58 m), se lanzó en 2005 el monovolumen compacto Volkswagen Golf Plus, para cubrir el hueco entre ambos, en un inicio se conceptualizó para sustituir al Golf Variant, sin embargo, tuvo éxito como una nueva variante, ya que el Golf Variant V se lanzó al mercado a inicios del 2008.

El Golf Variant toma el frontal proveniente del Jetta V, como la parrilla doble y cromada.

Este familiar es fabricado al igual que el Jetta por Volkswagen de México.

El Golf V llegó a los Estados Unidos y Canadá en junio de 2006 reviviendo el nombre de Rabbit (nombre que anteriormente tenía el Golf I en estos mercados.

En los anuncios impresos se mostraba el viejo emblema del conejo corriendo junto a la leyenda: -"It's back.

En estos mercados, al no comercializarse marcas como SEAT o Skoda, una estretegía fue el poner una política de precios muy agresiva para este nuevo modelo.

Cabe destacar, que a diferencia de las generaciones anteriores, el nuevo Rabbit es importado directamente desde Alemania en todas las versiones comercializadas en estos países.

La única mecánica disponible para el Rabbit es el mismo motor de 5 cilindros en línea que encontramos igualmente en el Jetta y el New Beetle.

En estos dos países no hay opción de mecánicas a diésel.

El Volkswagen GTI continúa su comercialización, ahora sin mayores cambios sobre el modelo europeo, salvo algunos detalles, como el pequeño reflejante requerido por la ley estadounidense, ubicado en los laterales de las defensas frontales, o las ruedas de aleación con un acabado pulido.

Los países donde este automóvil está disponible son entre otros Guatemala, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.

Cabe destacar que en estos tres últimos países igualmente se comercializa el Golf IV importado desde Brasil en sus versiones de 5 puertas con un enfoque más familiar.

Volkswagen Golf GT 2006. Vista posterior.
Volkswagen Golf United 2008 en 3 puertas.
Volkswagen Golf V GTI. Vista frontal.
Volkswagen Golf V GTI. Vista posterior.
Volkswagen Golf GTI Edition 30.
Volkswagen Golf GTI Pirelli.
Volkswagen Golf GT.
Volkswagen Golf GT Special.
Volkswagen Golf V R32 También disponible en 5 puertas.
Volkswagen Golf Variant.
Volkswagen Rabbit.
Volkswagen GTI 5 puertas.
Volkswagen GTI Fahrenheit.