Se ha planteado este modelo como un deportivo para usar con frecuencia, es por esa razón tiene el equipamiento de seguridad normal en una berlina y cosas como retrovisores plegables eléctricamente.
La forma estrecha del Gallardo es una característica cada vez más común en la marca y la carrocería está hecha de aluminio.
Viene con un alerón trasero que se levanta al alcanzar una alta velocidad, pero no tiene tomas de aire dinámicas como el Murciélago.
La culata tiene doble (DOHC) árbol de levas movidos por cadena y cuatro válvulas por cilindro.
Tiene una transmisión manual de seis velocidades, pero viene con una variante automatizada denominada e-gear con mandos secuenciales integrados en el volante.
Las suspensiones son de paralelogramo deformable en los dos ejes, con muelles helicoidales y amortiguadores variables Koni del tipo Frequency Selective Damping.
[2] A finales de 2005, fue introducida una edición especial para este modelo denominada Gallardo SE.
Este modelo presenta con una carrocería bicolor, detalle que destaca los inconfundibles trazos de su diseño.
Con respecto al modelo tradicional, este incorpora una cámara con imágenes de la parte posterior controlada desde la consola central del coche.
Su potencia se ha incrementado hasta los 520 CV (513 HP; 382 kW) y alcanza una velocidad máxima de 315 km/h (196 mph).
Durante el plegado o desplegado de la misma, la luneta desciende automáticamente para facilitar la operación; una vez terminada ésta vuelve a ascender.
El mecanismo del techo tiene una posición (llamada «función servicio») para poder acceder al motor.
El Gallardo Superleggera podrá comprarse en cuatro colores exteriores: amarillo, naranja, gris o negro.
También se han realizado cambios en la suspensión, la transmisión, el sistema de tracción total y en la aerodinámica.
La cajuela va colocado en la parte delantera con 110 L (29,1 galones americanos) de capacidad, aunque hay un pequeño espacio tras los asientos donde dejar algunas cosas.
Para la carrocería hay nuevos colores: blanco, negro y marrón, todos ellos en acabado mate.
Las misiones a las que está destinado no se centran exclusivamente en la persecución de infractores por las autopistas.
Los 30 oficiales que podían sentarse a los mandos de esta unidad tan especial, ya han recibiendo entrenamiento específico, tanto en el manejo, como en el del equipo médico que incluye a bordo.
Como su predecesor, este LP560-4 está llamado a convertirse en el vehículo policial más envidiado del mundo.
[12][13][14][15][16] Se presentó en el Salón de París una versión más radical del LP 570-4 Superleggera.
Paneles de las puertas, asientos tipo baquet, opcionalmente otros más confortables, consola central.
Este es el material clave, la punta de lanza para convertir al Performante en un Superleggera.
Para elegir quedan cinco colores: amarillo Midas, naranja Borealis, gris Telesto, negro Noctis y blanco Monocerus.
[20] Presenta un diseño elegante y sofisticado, inspirado en los coches de carreras del campeonato Super Trofeo.
Por tanto, pasa a formar parte de los seis modelos que comparten el poderoso V10.
Está inspirado en el modelo que habitualmente participa en el Blancpain Super Trofeo y no es sino un coche de carreras homologado para su uso en carretera, es decir, una versión más deportiva si cabe del Gallardo ‘normal’.
El equipamiento estándar contempla la cubierta transparente del motor, una cámara de retroceso y un navegador GPS con Bluetooth.
Es conocido por muchos que Lamborghini tiene por costumbre presentar una edición especial por cada salón del automóvil de relevancia internacional y, dado que no todo el protagonismo sería para el Aventador, se despidieron por fin de su modelo más pequeño.
Lamborghini construirá 30 unidades del Gallardo Super Trofeo a disposición de los pilotos y equipos.
El Gallardo Super Trofeo se ofrece por 200 000 € más impuestos, a través de los concesionarios Lamborghini.