En este último caso se le conoce coloquialmente en Venezuela como cañón.
Generalmente, los motores tienen una o más salidas de escape por cilindro.
En algunos casos, un motor puede tener varios escapes por cilindro, aunque la mayoría de las veces la justificación es solamente estética.
Los motores con turbocompresor tienen generalmente todos sus escapes agrupados en uno con el fin de tener que utilizar un único turbo.
El hacer modificaciones al caño de escape puede estar reglamentado por la ley o en competencias de vehículos, ya que se puede ver afectada la sonoridad, aspecto regulado al realizar la homologación del vehículo, así como poner en riesgo la integridad del vehículo si la nueva geometría del escape no respeta una separación mínima con otros componentes, evitando riesgos de incendio.
Además, los gases están muy calientes, por lo que la tubería debe ser resistente al calor y no debe pasar a través o cerca de nada que pueda quemarse o dañarse con el calor.
También esto debe cumplir con las normas de regulación mantenidas en cada país.
Con motor diésel o gasolina a bordo bajo cubierta en embarcaciones marinas: En los motores fuera de borda, el sistema de escape suele ser un paso vertical a través de la estructura del motor y, para reducir el ruido fuera del agua, estalla bajo el agua, a veces a través del centro de la hélice.