El nombre "LP500" hace referencia a su motorización y posición del motor (Longitudinale Posteriore 5000 cc).
El chasis monocasco se sustituyó por uno multitubular, el V12 de cinco litros y 440 CV (434 HP; 324 kW) se quedó finalmente en un V12 naturalmente aspirado enfriado por agua de cuatro litros y 375 CV (370 HP; 276 kW), debido a la fragilidad mecánica del original.
Se introdujeron unas tomas de refrigeración de mayor tamaño, ya que las del diseño original no bastaban para refrigerar suficientemente al motor central y se adoptó un interior más tradicional que el del prototipo presentado en 1971.
Era un potente y fiable motor de 375 CV (370 HP; 276 kW), ya que la marca llevaba años usándolo.
En cuanto al motor, era el mismo del modelo anterior y la mayoría de los cambios se realizaron en el diseño exterior.
Serie Tres: Se afirma que a partir del chasis número 1121312 en adelante, el espacio disponible dentro el habitáculo aumentó 3 cm (1,2 plg).
La potencia declarada siguió siendo de 375 CV (370 HP; 276 kW), aunque aumentó considerablemente el par motor.
Estos rines eran ligeramente más pesados, pero retuvieron el mismo diseño que la edición posterior del LP400S.
Se agregaron nuevos umbrales rayados que incorporan respiraderos de enfriamiento del freno trasero.
El interior estaba equipado con controles de calefacción modificados con cierre centralizado y una ventilación mucho mejor.
El enorme alerón trasero todavía se podía pedir en el Quattrovalvole y pocos Countach salieron de la fábrica sin uno, pero es completamente inútil.
También es el más poderoso y se dice que así es como debería haber sido el Countach desde el principio.
Este modelo de "celebración" estaba destinado a ser vendido solamente en números limitados, pero resultó ser el Countach más vendido que se haya fabricado, alcanzando un total de 657 unidades antes de ser reemplazado por el tan esperado Diablo en 1990, que en realidad estaba destinado para conmemorar este aniversario, pero su prototipo todavía no estaba listo para la presentación en 1988, así que decidieron un Countach completamente nuevo para este evento.
El Anniversario era en realidad un "nuevo" Countach y lo rediseñaron tanto como fuese posible, el cual fue realizado por un joven Horacio Pagani,[16] pero tenían que evitar nueva homologación para este modelo, así que la base del Anniversario era el chasis del entonces actual Quattrovalvole.
Quedaban unos pocos elementos del QV, el alerón-parachoques delantero fue rediseñado con respiraderos de enfriamiento adicionales para los frenos delanteros; y los travesaños se montaron con rayas de enfriamiento para los frenos traseros como ya se había hecho en los últimos modelos QV de 1988, además, las palas en las aletas traseras se rediseñaron mucho más incorporadas en el desnivel, pero todavía lo suficientemente efectivas como para mantener el motor fresco, que también recibió un nuevo cofre.
Las luces traseras se convirtieron en las mismas que en el modelo Quattrovalvole de especificaciones estadounidenses y el diseño de la carrocería tenía incorporado un parachoques trasero, eliminando los parachoques negros poco estéticos utilizados en los mismos autos con especificaciones estadounidenses.
Sin embargo, los parachoques delanteros masivos se conservaron en los automóviles que iban a los Estados Unidos, pero estaban pintados del mismo color de la carrocería.
El último Anniversario fue el número 12.085, que se terminó en un exterior plateado metálico con un interior gris claro.
Este Countach final nunca se vendió porque estaba destinado a colocarse en el museo oficial de la fábrica en Sant'Agata, al lado del 350 GTV, que fue restaurado anteriormente.
En realidad, nadie sabe cuántos Countach se han fabricado, pero esta leyenda estuvo en producción durante 17 años y siempre permaneció en la cima del mercado de los superdeportivos.
[4] En cuanto al motor, era el mismo V12 de 5167 cm³ (5,2 L; 315,3 plg³) y 455 CV (449 HP; 335 kW) del Quattrovalvole, en el cual fueron sustituidos los carburadores por un sistema de inyección mecánica Bosch KE-Jetronic para el mercado norteamericano, lo que "dulcificó" el carácter del Countach.
En la película El lobo de Wall Street, Jordan Belfort (personaje interpretado por Leonardo DiCaprio) va intoxicado en un modelo 1989 color blanco, el cual termina chocando.