Volkswagen Corrado

Esto dio origen a introducir al Corrado no como una siguiente generación del Scirocco, sino complementando a este como uno más lujoso en lugar de ser el sucesor directo, ya que ambos estarían en producción durante cuatro años en algunos mercados, principalmente en países europeos.[7]​ Por lo tanto, este nuevo modelo usaría un nuevo nombre: se pretendió usar el del proyecto, pero no pudo ser usado por estar registrado por la marca GM con su modelo Typhoon y la marca Custoca con el modelo tifón, así que en vez de usar la denominación de nombres relacionado con el viento, se utilizó un término relacionado con 'To Run', 'Sprint' o Correr en español, lo que derivó al nombre Corrado.A finales de 1993, se realiza un pequeño cambio interior con nuevos elementos y mandos más modernos, mientras que en el exterior aparecen los faros traseros oscurecidos.Las versiones básicas no tuvieron grandes ventas, ya que la potencia se quedaba insuficiente para este.Del Corrado bimotor se fabricó solamente una unidad montado por Volkswagen Motorsport, el cual estaba equipado con dos motores G60 1.8 situados en la parte delantera y trasera del vehículo, que en conjunto desarrollaban una potencia máxima combinada de 316 CV (312 HP; 232 kW).
Vista trasera del Corrado G60
Asientos tipo baquet Recaro e interior en cuero completo
VR6 Storm de 1995
Concepto Cabriolet en Techno Classica de Essen , en 2018
Motor VR6 ABV de 2.9 L y 140 kW