Hidráulica

En el antiguo Egipto los sacerdotes se transmitían, de generación en generación, las observaciones y registros, mantenidos en secreto, respecto a las inundaciones del río, y estaban en condiciones, con base en estos, de hacer previsiones que podrían ser interpretadas fácilmente como revelaciones transmitidas por los dioses.

Fue en Egipto donde nació la más antigua de las ciencias exactas, la geometría que, según el historiador griego Heródoto, surgió a raíz de exigencias catastrales relacionadas con las inundaciones del río Nilo.

Euclides recogió, en los Elementos, el conocimiento precedente acerca de la geometría.

Quiso ofrecer a un santuario una corona de oro, en agradecimiento por los éxitos alcanzados.

Un tiempo después, sin embargo, Hierón II tuvo motivos para desconfiar de que el artista lo había engañado sustituyendo una parte del oro con plomo, manteniendo el mismo peso.

Indignado por el engaño, pero no encontrando la forma de demostrarlo, solicitó a Arquímedes que estudiara la cuestión.

Saltó fuera de la tina y, emocionado, corrió desnudo a su casa, gritando: “Eureka!

La primera central hidroeléctrica moderna se construyó en 1880 en Northumberland, Gran Bretaña.

Los países en los que constituye fuente de electricidad más importante son Noruega (99 %), Zaire (97 %) y Paraguay (96 %).

En algunos países se han instalado centrales pequeñas, con capacidad para generar entre un kilovatio y un megavatio.

Otras naciones en vías de desarrollo están utilizando este sistema con buenos resultados.

Este tipo de molino fue usado principalmente para moler los granos, el eje pasaba a través de la máquina inferior y hacía girar la máquina superior, a la cual estaba unido.

Estos molinos generalmente eran pequeños y más bien lentos, la piedra de moler giraba a la misma velocidad que la rueda, tenían por lo tanto una pequeña capacidad de molienda, y su uso era puramente local.

Su inspiración puede haber sido la rueda persa o “saqíya”, un dispositivo para elevar el agua, que estaba formado por una serie de recipientes dispuestos en la circunferencia de la rueda que se hace girar con fuerza humana o animal.

En 1988, se censaron unas 80 en Chile, de las cuales a la fecha (2016) sólo sobreviven aproximadamente dos docenas en uso.

Durante el siglo X estos molinos eólicos fueron ampliamente utilizados en Persia, para bombear agua.

En la Edad Media el islam contribuyó en forma importante al desarrollo de la hidráulica.

En el área geográfica donde se ubica el primer desarrollo de la civilización islámica se realizaron importantes obras hidráulicas, como por ejemplo canales para la distribución de agua, con un uso frecuente de sifones, casi desconocidos anteriormente, pero lo que tiene más significado, el islam aseguró la continuidad del conocimiento con las civilizaciones antiguas, particularmente con la alejandrina.

La presa sirve también para aumentar el salto y así mejorar su aprovechamiento.

Hidráulica e hidrostática ilustrada.
Pont du Gard a Nîmes.
Serrería romana de Hierápolis . Del siglo III de la Era Cristiana, es la muestra más antigua del mecanismo biela - manivela .
Ruedas de agua en Hama - Siria .