Rueda hidráulica

A mediados o finales del siglo XVIII, la investigación científica de John Smeaton sobre la rueda hidráulica condujo a un aumento significativo en su eficiencia,y fueron las proporcionaron la energía tan necesaria para la Revolución Industrial en sus inicios.Las ruedas hidráulicas vienen en dos diseños básicos, equipados con un eje vertical u horizontal.[9]​[10]​ La primera descripción clara de una rueda hidráulica con engranajes la ofrece el arquitecto romano Vitruvio, a finales del I a. C.[11]​ Cerca del año 300 a C., los romanos reemplazaron los compartimentos de madera con cangilones alfareros separados, atados al marco externo de la rueda, dando origen a la "noria del tipo azud" (rueda hidráulica especializada para subir agua).[3]​ Las ruedas pueden ser giradas por hombres que pisan su exterior o por animales por medio de un engranaje tympanum.[14]​ Estas deficiencias de construcción fueron superadas por la rueda con una llanta compartimentada que era un diseño menos pesado con una elevación más alta.[15]​ La primera referencia literaria a una rueda compartimentada accionada por agua aparece en el tratado técnico "Pneumatica" (capítulo 61) del ingeniero griego Filón de Bizancio (ca.[17]​ SVarios papiros griegos del siglo III al II aC mencionan el uso de estas ruedas, pero no dan más detalles.Eran ruedas hidráulicas sobrecargadas inversamente diseñadas para deshidratar minas subterráneas profundas.En la Edad Media, la rueda hidráulica fue ampliamente utilizada en Europa para una gran variedad de usos industriales.En 1988, se censaron unas 80 en Chile, de las cuales hasta la fecha (2016) sólo sobreviven aproximadamente dos docenas en uso.
Ruedas de agua en Hama - Siria .
Rueda de agua accionando un elevador de una mina hoist en De re metallica (1566).
Secuencia de ruedas encontradas en las minas de Río Tinto .
Rueda de drenaje de las minas de Rio Tinto .