Catastro

Entre las características del catastro se encuentra que es un registro estadístico para determinar la extensión geográfica y riqueza de alguna demarcación, y que en materia hacendaria es un apoyo para determinar el cobro de las imposiciones del estado, según lo manifestado en los registros.

El catastro asigna a los bienes inmuebles un identificador único y obligatorio para cada uno de estos denominado "referencia catastral", "clave catastral", "identificador inmobiliario" entre algunos otros términos equivalentes en cada país.

Los países con mayor efectividad son Argentina 1.47 %, Paraguay 1.2 %, Uruguay 1.1 %, Chile 0.6 %, y México 0.24 %, sobre el PIB.

En Estados Unidos, los estudios catastrales del Bureau of Land Management (BLM) mantienen registros de todas las tierras públicas.

Ambos levantamientos catastrales se realizan en relación con el primer meridiano y las líneas de base.

En la época del Imperio ruso, el catastro y el levantamiento ilustrativo significaban la valoración de una finca para determinar sus ingresos e imponer impuestos justos sobre la tierra.

Hoy en día, los datos obtenidos durante el levantamiento catastral se introducen en el Rosreestr.

Un mapa catastral de la villa de Pielnia , 1852, Imperio austríaco .
Catastro