Volkswagen Sharan

[1]​ El proyecto en conjunto para desarrollar los Volkswagen Sharan y Ford Galaxy comenzó en 1991.

[2]​ El grupo Volkswagen posteriormente ideó un tercer modelo para impulsar su marca española SEAT, mismo que se presenta en marzo de 1996, comercializándolo bajo el nombre de SEAT Alhambra junto con el Sharan.

En la primera versión se aprecia una estética que recuerda tanto al Ford Mondeo, y un poco como al Volkswagen Passat Variant, pudiendo encajar visualmente dentro de la gama Volkswagen, solamente a partir del primer rediseño realizado en el año 2000, en que cada uno de los modelos presentó una mayor difenciación estética, por lo que el Sharan comenzó a verse similar tanto interior como exteriormente a modelos como el Volkswagen Passat y el Volkswagen Jetta IV.

Muchos componentes de estos modelos fueron desarrollados por Volkswagen, al igual que esta marca también contribuyó con partes mancomunadas con otros modelos del grupo, como los motores TDI y V6, mientras que Ford contribuyó con componentes de la suspensión del Ford Mondeo de primera generación que también fueron utilizados en estos monovolúmenes.

Uno de estos componentes es la luz direccional lateral, que fue utilizada en las últimas versiones del Volkswagen Golf de tercera generación, este mismo, sería utilizado más adelante en modelos como el Ford Fiesta y el Ford Focus.

Originalmente esto se debió a un acuerdo entre Ford y Volkswagen, en el cual la segunda se comprometió a dejar esos mercados libres para el Ford Aerostar, que sería su competencia en dicha región.

Más recientemente, Vokswagen decidió nuevamente no introducir el Sharan en estos mercados y cancelar el proyecto basado en el prototipo Volkswagen Microbús, para, en lugar de eso, firmar un convenio con Chrysler para el suministro del Volkswagen Routan basado en el Chrysler Town and Country, que es un tipo de monovolumen más adecuado al gusto de dichos mercados.

Se comercializa en Europa, Sudáfrica, así como en algunos países de las regiones Asia-Pacífico y América Latina.

Volkswagen Sharan primera generación, Edición Family.
Vista posterior Volkswagen Sharan primera generación, Edición limitada Skater, solo se fabricaría en 2 colores de carrocería verde pistacho o azul marino.
Volkswagen Sharan con el primer rediseño. Vista posterior.
Volkswagen Sharan con el primer rediseño. Vista frontal.
Volkswagen Sharan Segundo rediseño, los cambios más apreciables son las ópticas posteriores.
Volkswagen Sharan Segundo rediseño. Vista frontal.
La segunda generación del Volkswagen Sharan en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2010. Vista lateral.
La segunda generación del Volkswagen Sharan en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2010. Vista posterior.