Heinkel He 51

La compañía Ernst Heinkel Flugzeugwerke AG decidió producir una serie de cazas biplanos mucho antes de que Hitler accediera al poder, y la incorporación a su grupo de diseñadores de los hermanos gemelos Siegfried y Walter Günter añadió un toque de audacia que se evidenció en el primer proyecto presentado por ellos a la firma: el Heinkel He 49,[2]​ oficialmente un entrenador[3]​ civil avanzado, pero que en realidad se trataba del ensayo para un futuro avión militar.[4]​ En abril del año siguiente equiparon la primera unidad de la Luftwaffe, el Jagdgeschwader Richthofen.La producción total del He 51, en todas sus versiones, fue de unos 800 aparatos construidos por Heinkel, Arado Flugzeugwerke, Erla Maschinenwerk G.m.b.H.[7]​ Los primeros meses fueron exitosos para el Heinkel He 51, al combatir contra los obsoletos Nieuport 52, Breguet 19 y Potez 54.[7]​ Sin embargo, la aparición de los cazas soviéticos Polikarpov I-15 e I-16[8]​ en el bando republicano puso al He 51 y a sus pilotos en grave aprieto, pues los aparatos soviéticos eran superiores al alemán en casi todos los aspectos.
Perfil del He 51C que pilotó Adolf Galland en el 3/J 88 de la Legión Cóndor
He 51B de la Real Fuerza Aérea búlgara
Pareja de He 51 como entrenador avanzado desarmado con matrícula civil.