[1] Considerado en su momento el BCR ideal,[2] su estreno en combate y actuación en la Guerra Civil Española le lleva a ser considerado totalmente inadecuado para operaciones diurnas e incluso por sus pilotos y tripulaciones, “un fiasco total”.
Según él, la defensa del territorio era responsabilidad de las fuerzas terrestres y navales, mientras que la aviación, arma suprema, golpeaba los centros vitales del adversario, como fábricas, arsenales o líneas de comunicación, provocando el rápido colapso del oponente.
Inicialmente se probaron tres aviones: los Breguet 460 Vultur, Farman F.420 y Bloch MB.130 .
Durante el desarrollo, la unidad de cola fue reemplazada por una monoderiva y al cambiar su configuración fue denominado Potez 540.
[4] Conjuntamente con este modelo, se desarrollaron los prototipos Potez 541 con motores radiales Gnome et Rhône 14Kdrs de 960 hp y el Potez 542 con los V12 Lorraine 12Hfrs Pétrel de 720 hp.
[1] Los 20 o 21 aparatos 540/542/543 comprados por las Fuerzas Aéreas de la República Española ,[5] con una primera entrega de seis aparatos en agosto de 1936,[6] fueron los primeros en entrar en combate, pero aunque obtuvieron algunos éxitos iniciales, resultaron ser manifiestamente inferiores a los más modernos aviones alemanes utilizados más tarde por las fuerzas aéreas de los sublevados, hasta tal punto que los aviadores republicanos les pusieron el sobrenombre de "Ataúd Volante".[6]).
Referencia datos: Enciclopedia Ilustrada de la Aviación, Vol.11 pag.