Juan de Dios

[2]​ Nació en 1495 en el pueblo toledano de Casarrubios del Monte, aunque su primer biógrafo, Francisco de Castro (1585) despistó sobre sus orígenes, por no ser cristiano viejo, afirmando que era portugués, pues su madre era cristiana y su padre judío; y sí que pasó su infancia en Portugal.Pero este deseo se vio seriamente frustrado: sus padres habían muerto; tan sólo quedaba su tío.En su mismo barco, encontró al caballero Almeyda, su mujer y sus cuatro hijas, todos ellos desterrados a Ceuta por el rey de Portugal.Más tarde pasó a Gibraltar, donde se hizo vendedor ambulante de libros y estampas.La librería le permitió entrar en contacto con la literatura de tipo devocional y religiosa.Las palabras del santo manchego le conmovieron de tal manera que comenzó a destruir los libros que vendía; vagó desnudo por la ciudad; los niños lo apedreaban y todos se burlaban de él.En los siguientes diez años creció su obra y abrió otro hospital en la Cuesta de Gomérez.En 1757 un nuevo traslado tuvo lugar al ser construida la Basílica que lleva su nombre, en cuyo camarín reposan definitivamente.
San Juan de Dios salvando a los enfermos de incendio del Hospital Real, Manuel Gómez-Moreno González (1880). Museo de Bellas Artes de Granada .
Altar de la Iglesia de San Juan de Dios en León, Guanajuato, México.
Estatua de San Juan de Dios en Vilar de Frades, Barcelos, Portugal.