Manuel Olmedo Serrano

En 1927 abandonó la formación radical para incorporarse al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y a la Unión General de Trabajadores (UGT).

El golpe de Estado que dio lugar a la Guerra Civil en julio de 1936 le sorprendió en Madrid, incorporándose voluntariamente a los servicios médicos del ejército republicano.

Durante este tiempo pasó graves apuros económicos y no fue hasta la década de 1950 que pudo estabilizar su situación.

Fue entonces cuando puso en marcha un laboratorio de análisis junto al también exiliado español, el médico Antonio Morayta Núñez, donde trabajó hasta su jubilación.

Este último lo condenó a 30 años de reclusión mayor e inhabilitación absoluta y perpetua, resultando que todavía en la década de 1960 se realizaban averiguaciones sobre su paradero.