Anexo:Cronología de la historia LGBT

[nota 1]​ Cerca del final del período Paleolítico Superior, los humanos dejan artefactos y material gráfico en los que se sugieren muestras de homoerotismo.

Los ejemplos incluyen algunas pinturas rupestres y algunos elementos fálicos, entre los cuales se encuentra el doble consolador encontrado en el yacimiento arqueológico Gorge d'Enfer (sudoeste de Francia), que parece haber sido tallado para que dos mujeres lo usen al mismo tiempo.

[2]​[3]​ Posibles ejemplos de homoerotismo en el arte europeo mesolítico que incluyen una roca descubierta en Addaura (isla de Sicilia), en el cual mujeres y hombres bailaban alrededor de dos figuras masculinas que mantienen relaciones sexuales.

[2]​ En un enterramiento de la cultura de la cerámica cordada ―encontrado en un barrio de Praga (en la República Checa)― se sepulta a un hombre con el ajuar habitualmente reservado para mujeres.

Los arqueólogos especulan con que el enterramiento corresponda a un transexual o a alguien del tercer sexo.

Legislación sobre derechos LGBT en el mundo

Actividad LGBT legal
Matrimonio Uniones civiles Tutela legal o convivencia no registrada (franjas: se ofrecen certificados no vinculantes) Reconocimiento de matrimonios entre personas del mismo sexo realizados en otras entidades subnacionales u otros países Reconocimiento limitado de uniones en otros países Sin reconocimiento Restricciones a la libertad de expresión y asociación
Actividad LGBT ilegal
Pena de prisión de iure , no aplicada de facto (sin arrestos/detenciones en los últimos tres años) Arrestos, pena de prisión o detenciones ilegal de facto Pena de prisión o de muerte de iure , no aplicada de facto Pena de muerte (franjas: casos mortales en áreas bajo control militar o ejecuciones extrajudiciales por autoridades locales o nacionales)
Detalle de un ánfora ateniense de figuras negras del siglo V a. C. representando a un erastés en un gesto convencional de cortejo, con una mano buscando tocar los genitales del erómeno y la otra su barbilla mientras le mira a los ojos. [ 1 ]
Representación de Safo, fresco de Pompeya .
Estatua de Antínoo .
Mosaico de Justiniano I .
Representación de la tortura inquisitorial.
Quema en la hoguera del caballero de Hohenberg y su sirviente condenados por sodomía, Zúrich (Suiza), 1482.
Representación de la cruel ejecución de nativos homosexuales ordenada por Nuñez de Balboa en la actual Panamá.
Panfleto de 1641 con el ahorcamiento del obispo John Atherton , condenado por sodomía.
Placa colocada en París en memoria de Jean DIOT y Bruno LENOIR, ejecutados en la hoguera el 6 de julio de 1750 por ser homosexuales.
Grabado de Kitagawa Utamaro .
Ilustración de las memorias de Casanova .
La palabra homosexual escrita por primera vez en la historia. (1868). Biblioteca Nacional Húngara.
Oscar Wilde , 1854-1900.
Primera revista lésbica Die Freundin .
Triángulo rosa
símbolo impuesto por los nazis a los homosexuales en los campos de concentración.
Monumento en memoria de Alan Turing .
Manifestación gay durante la convención nacional demócrata de 1976.
Versión original con 8 colores de la bandera gay .
Placa en memoria de las víctimas gais de los campos de concentración nazis, en la plaza Nollendorf de Berlín.
El lazo rojo, símbolo internacional de la lucha contra el sida .
Se generalizan las marchas del orgullo gay en las ciudades de América y Europa.
Primer matrimonio igualitario de Quebec.
Matrimonio entre dos mujeres en Sudáfrica.
Johanna Sigurdardottir.
Manifestación contra la proposición 8 en San Francisco.
Concentración frente al congreso argentino en la madrugada del 15 de julio de 2010.
El presidente Obama firmando la derogación de la ley Don't ask, don't tell .
Manifestantes contra la "cura gay" en Brasil.