La adelfopoiesis ―conocida en latín como fraternitas iurata y ordo ad fratres faciendum― era una ceremonia practicada por varias iglesias cristianas durante la Edad Media e inicios de la Época Moderna en Europa para «hermanar» o «unir espiritualmente» a dos personas del mismo sexo (habitualmente varones).[2] Las inscripciones son a menudo una muestra del cariño que se tenían: «El amor los unió en la vida.Otro ejemplo es la versión de Amys y Amylion realizada por un sacerdote en latín antes del siglo XIV.De forma similar a la inscripción funeraria mencionada más arriba, la historia comenta «Así como Dios los había unido en vida a través de la armonía y el amor, así no quiso que estuviesen separados en la muerte».El historiador estadounidense John Boswell (1947-1994) tomó la institución como demostración de que el cristianismo no siempre fue contrario a la homosexualidad en su libro Same-sex unions in premodern Europe (Uniones homosexuales en la Europa premoderna), también publicada como The marriage of likeness (El matrimonio de semejanza).El historiador británico Alan Bray (1948-2001) estudió la adelfopoiesis con más detalle, tomando como base las fuentes inglesas.En su obra póstuma The friend intenta reconstruir la institución desde el punto de vista y la sociedad medieval.