Monumento a los homosexuales perseguidos por el nazismo en Colonia
El Monumento a los homosexuales perseguidos por el nazismo en Colonia (en alemán Mahnmal für die schwulen und lesbischen Opfer des Nationalsozialismus in Köln) recuerda desde 1995 en Colonia, a orillas del Rin, la persecución de los homosexuales durante el nazismo.El monumento debe recordar la persecución de homosexuales durante la época del nacionalsocialismo.El iniciador, Jörg Lenk, se mantuvo hasta la realización como principal interlocutor y motor del proyecto.Los representantes del ayuntamiento querían sustituir inicialmente las palabras «gais y lesbianas» por «homosexuales».El triángulo rosa era un símbolo empleado durante el nazismo para identificar a los presos masculinos homosexuales en los campos de concentración.El artista Achim Zinkann describe su obra de la siguiente forma: En la escultura aparece una correspondencia entre las cuñas.Cerca del puente se encontraba hasta su destrucción en la II Guerra Mundial, un urinario público empleado por gay como punto de encuentro.Además del lugar, la inscripción Totgeschlagen – Totgeschwiegen, den schwulen und lesbischen Opfern des Nationalsozialismus («Muertos a palos - Muertos a silencio, a las víctimas gais y lesbianas del nacionalsocialismo»), que ya había sido empleada en la placa de la plaza Nollendorf de Berlín, eran las únicas condiciones para la creación del monumento.Ya que se referían a sí mismos como gais y lesbianas, el deseo de usar esas palabras era unánime.