Diversidad sexual en Alemania

[1]​ Por otra parte, a pesar de las condiciones adversas, Alemania es el origen del movimiento LGBT en las primeras décadas del siglo XX, años en los que se creó una floreciente subcultura gay y lésbica, que tendría una gran influencia en los movimientos LGBT posteriores.

En 1968 la República Democrática Alemana aprobó un nuevo código penal en el que ya no se encontraba el §175.

En 1973, tras emitirse por la televisión pública de Alemania Occidental la película Nicht der Homosexuelle ist pervers, sondern die Situation, in der er lebt (No es perverso el homosexual, sino la situación en la que vive), se formó la primera organización LGBT, la Homosexuelle Interessengemeinschaft Berlin (Comunidad de intereses homosexual).

Pero ya en 1991 algunos de estos nuevos estados federados, como Brandeburgo y Sajonia, escribieron constituciones que prohibían la discriminación por sexualidad.

[3]​ El movimiento LGBT realizó su primera protesta común entre los nuevos y los antiguos estados federados contra el §175 en 1990, inmediatamente después de la Reunificación.

En 1993, las tres grandes federaciones, Bundesverband Homosexualität, Schwulenverband Deutschland y Deutsche Aids-Hilfe, iniciaron de nuevo una campaña en contra del §175.

[2]​ Las víctimas homosexuales del nazismo fueron durante mucho tiempo invisibles a la opinión pública y discriminados en las indemnizaciones por injusticias nazis.

Diversos estados federados alemanes ha introducido legislación propia en contra de la discriminación por orientación sexual: Berlín (desde 1995), Brandeburgo (desde 1992) y Turingia (desde 1993).

[9]​ La situación se puede convertir en crítica para la pareja, ya que el estado alemán obliga al compañero a garantizar con su patrimonio las necesidades del otro, por ejemplo en caso de enfermedad;[10]​ la unión da todas las obligaciones del matrimonio, pero pocas de las ventajas que conlleva.

Hasta 2000 no era posible que un militar abiertamente homosexual alcanzara la oficialidad y si se descubría el hecho, la consecuencia era habitualmente un traslado.

[18]​ En general, la igualdad de derechos para homosexuales, es defendida por el SPD, el FDP, Bündnis 90/Die Grünen y los Die Linke.

Todos los partidos políticos importantes tienen una o más figuras clave que son abiertamente homosexuales.

El primero de ellos en hacer pública su homosexualidad fue Klaus Wowereit (SPD) en 2001, durante la campaña electoral a la alcaldía de Berlín con su famoso Ich bin schwul und das ist auch gut so («Soy gay y eso está bien así»), que ganó;[20]​ que le siguieron Ole von Beust (CDU), alcalde de Hamburgo, que en 2003 no negó su homosexualidad tras un intento de chantaje del vicealcalde Ronald Schill;[20]​ más tarde fue Guido Westerwelle, líder del FDP;[20]​ y finalmente Volker Beck (Los Verdes), un importante activista LGBT.

Estos políticos no se han visto afectados negativamente en los resultados electorales al ser reelegidos los dos alcaldes y haber aumentando el apoyo popular el tercero.

En general, la orientación sexual de los políticos tiene poco interés mediático, ya que la homosexualidad es aceptada en su mayor parte.

Titulares sensacionalistas y outings involuntarios perjudican más al periodista que a las personalidades políticas afectadas.

Se suele justificar con los textos bíblicos, que interpretados de forma conservadora, prohíben los actos homosexuales.

La conferencia episcopal alemana apoyó explícitamente esta actitud y afirmó que se correspondía a la práctica actual.

[25]​[26]​ La homosexualidad no es un impedimento para el sacerdocio en estas iglesias, por lo que les está abierta la posibilidad de unirse en una unión civil.

El resultado final del trabajo mostró que un tercio de la población debe clasificarse como homófoba y un tercio como ambivalente, es decir, no son homófobos, pero no están libres de actitudes negativas o clichés frente a la homosexualidad.

En cambio, en el fútbol femenino hay varias mujeres que son abiertamente lesbianas, como es el caso de Martina Voss, jugadora del equipo nacional alemán, que no participó en los Juegos Olímpicos de 2000 por diferencias con su exnovia Inka Grings, también jugadora del equipo nacional.

El hecho se produjo poco después de que el ANS enviara una circular animando a actuar con dureza contra «homosexuales, perversos y traidores».

Tanto el Bundesrat como el gobierno de coalición no han realizado mejoras en los últimos años.

Condenas por el § 175, 1902-1987
Año Homosex.
Zoofilia
Época Acontecimientos importantes
1902–1918 H & Z Imperio Alemán 1907–1909 escándalo Harden-Eulenburg
1914–1918 I Guerra Mundial
1919–1933 H & Z República de Weimar 1924 Fritz Haarmann
1933–1941 H & Z Tercer Reich 1935 recrudecimiento
1950–1969 H ¡Sólo RFA! 1957 rechazo del recurso constitucional
1965 cambio de valores sociales (p.ejm. Concilio Vaticano II , píldora anticonceptiva , movimiento del 68 )
1970–1987 H ¡Sólo RFA! Sólo hombres adultos con hombres jóvenes (<21 años hasta 1973; <18 luego)
Situación legal de las uniones entre personas del mismo sexo en Europa

Matrimonio Uniones civiles Reconocimiento doméstico limitado ( pareja de hecho ) Reconocimiento limitado de uniones en otros países Sin reconocimiento Matrimonio prohibido para parejas del mismo sexo
Respuesta "en mi opinión, la discriminación por orientación sexual está muy o bastante extendida en el país" (2008). 61% - 100% 51% - 60% 41% - 50% 31% - 40% 0% - 30%
Contramanifestación de la lefebvristas contra el Orgullo Gay de Stuttgart en 2009. En los carteles se puede leer: «El pecado no hace feliz» y «Seguid los preceptos de Dios».
Christopher Street Day en Berlín en 2004.