[8] Desde 1890 ha quedado en primer o segundo lugar en todos los procesos electorales realizados en el país (exceptuando los períodos en los que Alemania fue un estado de partido único, como el régimen nazi o la República Democrática Alemana en el este del país durante la Guerra Fría).El SPD afirma tener sus raíces ideológicas en el judaísmo, el cristianismo, el humanismo, la Ilustración, el análisis social marxista y la experiencia histórica del movimiento obrero.Reafirma el "socialismo democrático" como la "visión de una sociedad libre, justa y solidaria".Además, durante los últimos años, varios dirigentes jóvenes se reunieron en la "Red de Berlín", criticando la partición tradicional en alas.Desde 2003, la piedra de toque entre las alas han sido las reformas socioeconómicas conocidas como Agenda 2010, inducidas por el entonces canciller Gerhard Schröder.Mientras el "Círculo de Seeheim" defiende estas reformas sin fisuras, los socialdemócratas más izquierdistas las critican, ya que, según ellos, ponen en peligro el perfil del partido.El SAPD adoptó como primer programa el llamado Programa de Gotha, que recibió duras críticas de Marx y Engels por incorporar demasiadas concesiones ideológicas a la teoría política lassalleana.En 1890 fue legalizado de nuevo, contando en ese año, en las elecciones federales, con 1.400.000 votos que le dieron 35 diputados en el Reichstag.Además contaba con 19 diarios y 41 semanarios, entre ellos su órgano teórico Die Neue Zeit (1883-1923; 6000 ejemplares).Sin embargo, el partido asume que la transformación socialista de la sociedad debe ser efectuada por un gobierno legitimado por unas elecciones democráticas.Esta coalición (que en total reunió más del 75% de votos) elaboró la constitución republicana y formó los primeros gabinetes.En 1922, el USPD se reintegró en el SPD, aunque muchos de sus miembros también dejaron el partido para afiliarse al KPD.Sin embargo, las diferencias entre los partidos sobre la reacción a la crisis económica mundial finalmente llevaron a que el SPD abandonara la coalición, provocando la ruptura del último gobierno basado en una mayoría parlamentaria de la República de Weimar.En la histórica ocasión, Hitler realizó un discurso moderado, asegurando que la ley sería utilizada en limitados casos.[12] Tras esto, Hitler se hizo con mayores poderes que le permitieron gobernar sin contar con el parlamento o la constitución.En 1966, después de que los liberales (FDP) rompieran su pacto de gobierno con la Unión Demócrata Cristiana (CDU), el SPD entró en el gobierno federal con esta última, formando la primera "gran coalición" bajo el canciller Kurt Georg Kiesinger (CDU).En 1969, el SPD abandonó esta coalición y formó gobierno con el FDP, siendo elegido canciller el socialdemócrata Willy Brandt.Durante los próximos años, el gobierno social-liberal impulsó la llamada Ostpolitik ("política del Este"), estableciendo relaciones diplomáticas con los Estados de la Europa Oriental y buscando un acercamiento a la RDA.En enero de 2005 una parte del ala izquierda abandonó el partido para formar Trabajo y Justicia Social – La Alternativa Electoral (WASG), a la que se unió Oskar Lafontaine, antiguo presidente del SPD.Posteriormente la WASG y el PDS fundaron Die Linke (La Izquierda), un nuevo partido socialista.La crisis económica que afectaba a la eurozona, y algunas discrepancias en la alianza conservadora de gobierno, produjeron cierto desgaste en los dos partidos al comando en Berlín.Sin embargo esto no se concretó ya que en las elecciones federales de 2013, la CDU obtuvo más del 41% de los votos y, al formar una coalición con el mismo SPD (25%), Merkel se mantuvo como canciller.Sin embargo, en las últimas elecciones regionales de 2007 y 2008, se notó una cierta tendencia al alza, debida, ante todo, a la bonanza económica del país y a la mejora de la situación fiscal.
Representación del SPD en los parlamentos regionales.
Miembro del parlamento. Presidiendo el gobierno.
Miembro del parlamento. En el gobierno.
Miembro del parlamento. En la oposición.
Resultados del SPD en las elecciones federales entre 1949 y 2021