Los lugares donde se sabe que esto ocurre incluyen: Irak, Libia, Malasia, Siria y Chechenia.Personas LGBT que temen por sus vidas se apoyan hoy en día en los activistas Human Rights Watch (HRW) e IraQueer.[29][30] No existen leyes en Malasia que protejan a la comunidad LGBT contra la discriminación y los crímenes de odio.[32][33][34][35] Incidentes de este tipo han ocurrido en: Argelia,[36] Uganda,[37] Sudáfrica,[38] Kenia,[39] Liberia, Ghana, Camerún y Senegal.[41] Los estados y territorios australianos aprobaron por primera vez leyes contra la homosexualidad durante la era colonial, y los parlamentos coloniales del siglo XIX mantuvieron disposiciones que convertían la actividad homosexual en un delito capital hasta 1861.[42] La mayoría de las jurisdicciones eliminaron la pena capital como sentencia por actividad homosexual, aunque en Victoria permaneció como tal cuando se cometió al mismo tiempo que se infligía daño corporal o a una persona menor de catorce años hasta 1949.[54] Entre 1937 y 1940 se dictaron algunas condenas a muerte contra hombres de las SS por actos homosexuales.Muchos de aquellos cuyas sentencias fueron conmutadas fueron enviados a servir en la Brigada Dirlewanger, una unidad penal en el Frente Oriental, donde la mayoría fueron asesinados.[59][58] En 1943, Wilhelm Keitel, jefe del Oberkommando der Wehrmacht, autorizó la pena de muerte para los soldados condenados por homosexualidad en «casos especialmente graves».A partir del siglo XIX, las distintas legislaturas estatales aprobaron leyes que pusieron fin al uso de la pena capital para quienes fueron condenados por conducta homosexual.Los registros muestran que hubo al menos dos ejecuciones y varias condenas más con etiquetas vagas, como «crímenes contra la naturaleza».Los activistas LGBT+ sudaneses elogiaron la reforma como un "gran primer paso", pero dijeron que aún no era suficiente y que el objetivo final debería ser la despenalización total de la actividad sexual entre personas del mismo sexo.