La Rambla

Cerca del puerto acostumbran a instalarse mercadillos, así como pintores y dibujantes.

En las inmediaciones se encuentra el Museo Marítimo, dedicado especialmente a la historia naval en el Mediterráneo, y en el que se exhibe la reproducción a escala real de una antigua galera de combate.

El término "rambla" es la forma derivada del árabe ramla que hace referencia a un arenal.

[5]​ A partir de ese momento se construyeron varios conventos, sobre todo en el lado del Raval.

Los primeros árboles datan del 1702, cuando se plantaron 280 chopos que fueron remplazados más tarde por olmos.

Estos fueron remplazados de nuevo por acacias en 1832 para finalmente plantar los plataneros mencionados.

Los diferentes tramos de La Rambla
Pavimento característico formando olas en la Rambla
Floristería en La Rambla
Rambles Étiques protestando frente al Ayuntamiento de Barcelona.
Manifestación en la Rambla