Las atarazanas fueron un espacio dedicado a la construcción naval entre los siglos XIII y XVIII, cuya existencia está documentada desde el año 1243.
Astilleros Reales del rey Pedro III de Aragón.
Con posterioridad se han realizado reformas y ampliaciones, manteniéndose básicamente su estructura original.
En la parte posterior hay tres naves llamadas de la Generalidad, situadas transversalmente a las otras y construidas el año 1618.
Contiene maquetas de todas clases y abundante documentación marítima.
En esta sala se muestran excelentes acuarelas y óleos de veleros y retratos de armadores, realizados por José Pineda Guerra, Evans, Mongay, Soler Rovirosa, etc. Se encuentra en esta sala una escultura realizada en piedra por Enric Monjo en 1955 de Pedro el Ceremonioso.
Hay una dedicación monográfica a Narciso Monturiol con modelos de sus Ictíneos, planos y recuerdos, así como un busto realizado por Frederic Marès y un retrato de Martí Alsina.
También se muestran documentación y recuerdos de Isaac Peral.
Tiene magníficos portulanos de los siglos XV, XVI y XVII.