Sin embargo, los ministros que le sucedieron demostraron indiferencia o abierta hostilidad –Beránger y Rodríguez Arias–.Gracias al apoyo de la reina regente María Cristina, el submarino fue finalmente botado en 1888.Peral fue designado gaviero de la seca ó vega mayor del mesana, lo que le vino muy mal dado su físico endeble.Se hicieron a la mar el 20 de noviembre, no sin antes saludar al buque insignia, la fragata Almansa que se encontraba en la bahía y enarbolaba el gallardete del Almirante de la flota, realizando las salvas pertinentes.Una vez salió a alta mar, se arrumbó el buque con destino a las Canarias, pero por unos vientos contrarios les fue muy penosa la navegación, ya que estuvieron casi todo el viaje dando bordadas para coger el respectivo viento y seguir el marcado rumbo, lo que les hizo fondear en Santa Cruz de Tenerife el día 26 de noviembre.Así continuó el viaje, que al principio transcurrió por las costas africanas, pasaron cerca de la isla Santa Elena, continuando su andar lento pero seguro, hasta cruzar al continente africano, y por sus costas, doblar el cabo de Buena Esperanza.Mientras estaba allí, durante una visita a la peluquería, recibió un pequeño corte en la sien, que no curó del todo y acabaría degenerando en tumor.Así encontró tiempo para seguir con su idea de un submarino a baterías con un sistema para descargar torpedos mientras estaba bajo el agua.Sin embargo, oscuros intereses nunca aclarados motivaron que las autoridades del momento desecharan el invento y alentaran una campaña de desprestigio contra el inventor, al cual no le quedó más remedio que solicitar la baja en la Marina e intentar aclarar a la opinión pública la verdad de lo sucedido.Dedicado a la vida civil, consiguió fundar varias empresas con éxito, relacionadas con su especialidad: el aprovechamiento de la energía eléctrica.Su propio submarino experimental fue almacenado por la Armada en 1913, pero fue rescatado en 1929 y enviado a Cartagena, donde se guardó en el Arsenal de la ciudad.Después entregado a la ciudad, fue exhibido desde 1965 en diversas zonas del puerto, hasta que desde 2012 pasó al cercano Museo Naval de Cartagena.