Joan Baptista Guivernau

También se puede encontrar obra suya en Montserrat, en el lateral de la entrada del monasterio se puede admirar un enorme panel de la Virgen de Montserrat, donde diariamente los peregrinos depositan las luces votivas.

[2]​ Todo ello hizo que su taller adquiriera prestigio, resultando premiado numerosas veces por su maestría.

A partir de 1941 celebró diferentes exposiciones en Barcelona.

Su estilo se reconoce fácilmente por el tratamiento de la perspectiva ya que las figuras siempre se contextualizan en un fondo de paisaje con elementos arquitectónicos alusivos al personaje central.

El motivo de las nubes azules con forma de flores se repite en casi toda su obra.

Fuente de Portaferrissa, inaugurada durante las fiestas de la Merced de 1959.