En 1914, el Reino Unido entregó la isla de Norfolk a Australia para que la administrara como territorio externo.
Cuando la Primera Flota zarpó para fundar una colonia penal en Nueva Gales del Sur,[9]Philip Gidley King recibió la orden del Gobernador Arthur Phillip de colonizar la Isla Norfolk, para prevenir que cayera en manos de Francia, cuyos líderes navales también se mostraban interesados por el Pacífico.
Sin embargo, las cosechas fracasaban debido a los vientos salados, las ratas y otras plagas.
Manning Clark observó que al principio los convictos se comportaban bien, pero mientras llegaban más desde Sídney, estos recobraban sus prácticas delictivas.
Mientras que algunos convictos respondieron bien a la oportunidad ofrecida de volverse respetables, la mayoría permanecieron como «desgraciados holgazanes y miserables», según Clark.
Este intento de aliviar la presión en Sídney se volvió un desastre cuando el Sirius naufragó.
Aunque no hubo muertos, se perdieron provisiones y la tripulación del barco estuvo aislada diez meses.
Cuando Joseph Foveaux llegó como Gobernador Lugarteniente en 1800, encontró el asentamiento en desorden, ya que en los cuatro años anteriores no se había llevado a cabo correctamente la tarea de mantenimiento, y comenzó a mejorarlo, haciendo obras públicas e intentos para mejorar la educación.
Sólo 200 personas permanecieron en la isla, formando un pequeño asentamiento hasta 1813, año en el que fue levantado.
Igualmente, el gobernador George Arthur pensaba que «cuando los prisioneros son enviados a la Isla Norfolk, no se les debería permitir de ninguna manera volver.
Willson volvió en 1849 y encontró que se habían llevado a cabo numerosas reformas.
Aun así, rumores de nuevas atrocidades le llevaron de vuelta en 1852, y esta visita tuvo como resultado un informe negativo, listando atrocidades y culpando al sistema, que investía a un hombre con poder sobre tanta gente en un lugar tan lejano.
Sus métodos fueron criticados por ser demasiado suaves y él fue reemplazado, lo que devolvió al asentamiento a las brutalidades.
Fue abandonado porque el traslado a Tasmania había cesado en 1853 y fue reemplazado por trabajos forzosos en Gran Bretaña.
En 1920 la Misión fue trasladada desde la isla a las Islas Salomón, para estar más cerca de su objetivo evangelizador.
Las ordenanzas locales y las actas son efectivas en la isla, en la que la mayor parte de la legislación está basada en el sistema legal australiano.
Los habitantes de esta isla no pagan impuestos australianos (por lo que se la considera un paraíso fiscal), y la isla está sujeta a una legislación de inmigración diferente a la del resto del país.
Las enfermedades mentales graves no se tratan en la isla, sino que los pacientes son llevados de vuelta a la Australia continental, si es necesario, por la Fuerza Aérea Real Australiana.
[20]Es la isla principal del grupo que comprende el territorio, y está situada a 29°02′S 167°57′E / -29.033, 167.950.
Hay otros edificios gubernamentales aledaños, como el tribunal, la Asamblea Legislativa y la Administración.
El pastoreo y las malezas introducidas amenazan actualmente a la flora nativa, desplazándola en algunas zonas.
Como una isla oceánica relativamente pequeña y aislada, Norfolk tiene pocas aves terrestres, pero un alto grado de endemicidad entre ellas.
Los huesos sub-fósiles indican que una especie de Coenocorypha snipe también se encontró en la isla y ahora está extinta, pero las relaciones taxonómicas de esto no están claras y aún no se han descrito científicamente.
Sin embargo, la isla tiene solo un mamífero nativo, el murciélago barbudo de Gould (Chalinolobus gouldii).
Las ballenas francas australes alguna vez fueron migrantes regulares a Norfolk, pero se vieron gravemente mermadas por las cacerías históricas y, además, por la reciente caza ilegal de ballenas rusa y japonesa, lo que resultó en ninguna o muy pocas, si es que aún quedan restos.
La principal actividad económica de la isla es el turismo, que ha aumentado constantemente a lo largo del tiempo.
Dado que la Isla Norfolk prohíbe la importación de fruta fresca y verduras, la gran mayoría es producida localmente.
[25]La emigración está aumentando a medida que muchos isleños se aprovechan de la estrecha relación entre la Isla Norfolk, Australia y Nueva Zelanda.
[27]Esta herencia común ha dado lugar a un número limitado de apellidos entre los isleños, un límite lo suficientemente restrictivo como para que el directorio telefónico de la isla también incluya apodos para muchos suscriptores, como Carrots, Dar Bizziebee, Diddles, Geek, Lettuce Leaf, Possum, Pumpkin, Smudgie, Truck y Wiggy.
Aun así, se están realizando esfuerzos para mantenerlo vivo mediante diccionarios y cambiando los nombres tradicionales de algunos lugares turísticos por sus equivalentes en norfuk.