Fue capturada por los cosacos en dos ocasiones, la primera en 1670 bajo la sublevación encabezada por Stenka Razin, y posteriormente en 1774 por Yemelián Pugachov.
En reconocimiento al heroísmo mostrado por el Ejército Rojo y por los habitantes de esta indomable metrópoli, la ciudad recibió la condecoración de haber sido, una «Ciudad Heroica» en 1945, y también una espada especialmente confeccionada al efecto por orden del rey del Reino Unido Jorge VI.
Existe un gran museo que muestra piezas y armamento utilizados durante el asedio, tales como el fusil usado por el francotirador Vasili Záitsev, héroe de la Unión Soviética y personaje principal de la película Enemigo a las puertas.
Incluso hubo una breve pero fuerte campaña en 1985 durante el gobierno de Konstantín Chernenko para retomar el nombre que tanta fama le dio.
En la actualidad existe un cierto grado de apoyo para retomar el nombre entre la población local, aunque el gobierno federal no ha tomado una decisión.
Fueron llevados a cabo por insurgentes del Cáucaso Norte y dejaron un saldo de 34 fallecidos.
[7] Previamente, en octubre del mismo año ya había ocurrido un atentado contra un autobús.
Los veranos son calurosos y algo largos, con temperaturas que pueden alcanzar fácilmente los 35 grados.
Volgogrado es un importante centro industrial, nudo ferroviario y uno de los principales puertos fluviales rusos.
Esas personalidades son Innokenti Smoktunovski, Víctor Nekrasov y Vasili Grossman entre otros.
Para ello, en la ciudad en las orillas del Volga se construyó el moderno estadio de Volgogrado Arena.
Los hinchas podrán ver los juegos en la gran pantalla, visitar zonas de diversión, bares y restaurantes.