[1] Los cristales de nieve adoptan formas geométricas con características fractales y se agrupan en copos.
Cuando el clima es lo suficientemente frío como para que se produzca una acumulación anual, puede formarse un glaciar.
En el hemisferio sur, la nieve se limita principalmente a las zonas montañosas, aparte de la Antártida.
La nieve también afecta a los ecosistemas, ya que proporciona una capa aislante durante el invierno bajo la cual las plantas y los animales pueden sobrevivir al frío.
[4] La nieve se desarrolla en las nubes, que a su vez forman parte de un sistema meteorológico mayor.
En situaciones en las que las borrascas se desarrollan después del frente, no es raro que pasen dos o tres bandas de borrascas lineales en rápida sucesión separadas sólo por 25 millas (40 kilómetros), pasando cada una por el mismo punto con una diferencia de unos 30 minutos.
Las nevadas varían de la localización, incluyendo latitud geográfica, la altitud y otros factores que afectan al clima en general.
[cita requerida] Las costas occidentales de los continentes principales siguen siendo lugares sin nieve en latitudes mucho más altas.
Algunas montañas, incluso en, o cerca del Ecuador, tienen una cubierta permanente de nieve en sus partes más altas, incluyendo el monte Kilimanjaro, en Tanzania, y los Andes, en Sudamérica.
Debido a esto, múltiples localidades reciben grandes cantidades de nieve mientras que otras en la misma latitud no.
Es así como en la ciudad chilena de Puerto Natales, frente a las costas del Pacífico, cae muchísima más nieve que en la ciudad argentina de Río Gallegos, ubicada a una latitud muy similar, pero sobre las costas del océano Atlántico.
Esto mismo explica además que generalmente las estaciones chilenas acumulen más metros de nieve.
Esto puede suceder incluso en las áreas que tienen por lo general muy poca precipitación de nieve con una acumulación ligera.
Cuando la acumulación de nieve es excesiva, a menudo tarda tiempo en fundirse, haciéndose así neveros.
La precipitación diaria más alta en el mundo fue registrada en Silver Lake, Colorado, Estados Unidos, en 1921, con 1,93 metros de altura.
La Sociedad Meteorológica Americana (American Meteorological Society) ha divulgado que fueron descubiertos cristales de nieve idénticos por Nancy Knight,[18] del Centro Nacional para la Investigación Atmosférica (National Center for Atmospheric Research).
Las nevadas repentinas pueden interrumpir la infraestructura y los servicios públicos, paralizando la actividad humana, incluso en regiones que están acostumbradas a tales condiciones meteorológicas.
Los servicios públicos básicos, como la electricidad, las líneas telefónicas y el suministro de gas también pueden fallar.
Las nevadas pueden tener un pequeño efecto negativo sobre el rendimiento anual de los sistemas solares fotovoltaicos.
Los efectos combinados pueden conducir a un "día de nieve" en el que los servicios como la escuela o el trabajo se cancelan oficialmente.
En las zonas que normalmente tienen muy poco o nada de nieve, se pueden producir muchos más efectos negativos, ya que esas áreas no están preparadas para manejar poca cantidad de nieve.
Cada año hay un tema central, y los premios se otorgan sobre la base de la creatividad.
Casi el 90 por ciento de la radiación que incide sobre la nieve nueva, recién caída, limpia, es reflejada sin provocar fusión.
En efecto, las turbulencias provocadas por el viento ponen gran cantidad de aire en contacto con la nieve, lo que incrementa considerablemente su derretimiento.