Yemelián Pugachov

El apellido Pugachov surgió a partir del apodo de su abuelo, Mijaíl Pugach (en ruso: 'que asusta').El mismo Pugachov dijo en el interrogatorio que su familia pertenecía a la Iglesia ortodoxa rusa, a diferencia de la mayoría de los cosacos del Don y del Yaik, que eran viejos creyentes.El levantamiento de Pugachov empezó con unos pocos centenares de cosacos, pero llegó a poner en peligro la estabilidad del gobierno imperial en la región del Volga, aunque las autoridades inicialmente le prestaron muy poca atención.La autoridad central no prestaba mayor importancia a la revuelta, hasta cuando se supo que Pugachov y sus hombres controlaban ya una extensa región en las planicies al este de los Urales.Poco después, en noviembre del mismo año, sus tropas tomaron por asalto la ciudad de Samara, importante foco comercial; controlaron así una extensa zona entre los Urales y el Volga, lo cual aumentó la alarma en la corte de Catalina la Grande y exigió el envío de más tropas para detener una rebelión que adquiría proporciones masivas.La rebelión de Pugachov tuvo un efecto sublevante sobre Rusia durante los años venideros.Los intentos de emancipación que vivió la Rusia zarista por parte del campesinado aumentaron desde entonces.El escritor ruso Aleksandr Radíshchev, durante su viaje desde San Petersburgo hacia Moscú, presenció la revolución y escribió sobre ella.Por ejemplo, la ciudad donde nació Pugachov ahora lleva su nombre, y varias ciudades de Rusia le tienen dedicadas calles.