No se conoce ningún caso en el que este tribunal actuara sobre mujeres.
Las denuncias por sodomía llegaban de forma anónima, en papeles que se depositaban en las urnas distribuidas a tal efecto por la ciudad.
Pese a su labor represora y punitiva, los Ufficiali di Notte no se distinguieron por su crueldad y, de hecho, supusieron un avance respecto a los castigos aplicados anteriormente en Florencia.
Aunque entre las penas establecidas todavía estaban vigentes la castración y la muerte en la hoguera, en la mayoría de sus condenas se castigaba con una multa.
Se han contabilizado unas 2.500 condenas por sodomía en los registros de los Ufficiali di Notte durante todo el tiempo de su existencia (en el último tercio, de 1478 a 1502, hubo 4.062 acusaciones; se calcula que unos 12.500 hombres en total fueron acusados ante este tribunal).