Monumento en memoria de los gais, lesbianas y personas transexuales represaliadas
[1] El diseño corrió a cargo del Instituto Municipal de Parques y Jardines.Una franja metálica rosa rodea a modo de ribete el triángulo, cuya base mide cuatro metros y los dos lados restantes tres metros.[2][3] Lleva también una inscripción grabada en catalán: El diseño del monumento, como otros realizados en Europa, evoca el triángulo con que eran marcados los prisioneros del colectivo homosexual en los campos de exterminio nazis, adoptado con el tiempo por el movimiento LGBT como símbolo reivindicativo.La nota del prensa difundida por el ayuntamiento, por otro lado corregida el mismo día de ser emitida, generó controversia y una fuerte oposición por parte del Partido Popular.El portavoz del Frente de Liberación Gay de Cataluña defendió en ese momento su ubicación en el Parque de la Ciudadela, donde en 1991 seis skinheads neonzis mataron a golpes a la mujer transexual Sonia Rescalvo.