[2] Sus primeros cinco ensayos, recogidos como Forschungen über das Räthsel der mannmännlichen Liebe (Estudios sobre el misterio del amor masculino), explicaban que tal amor era natural y biológico, resumido en la frase anima muliebris virili corpore inclusa («una psique femenina atrapada en un cuerpo masculino»).
Ulrichs también creó las palabras para los correspondientes femeninos (Urninde, para la mujer homosexual), además de para los bisexuales e intersexuales.
Pronto comenzó a publicar bajo su nombre real (posiblemente el primero en salir del armario) y escribió una declaración de apoyo legal y moral para un hombre arrestado por delito de homosexualidad.
Ulrichs era un patriota de Hanóver, y cuando Prusia anexó este estado en 1866 fue encarcelado brevemente por oponerse al gobierno prusiano.
Al año siguiente abandonó Hanóver para siempre y se trasladó a Múnich.
Viaja por el país durante varios años antes de asentarse en L'Aquila, donde mejoró su salud.
Olvidado durante muchos años, Ulrichs se ha convertido en una figura de culto en Europa.
La ciudad de L'Aquila ha restaurado su tumba y se realiza un peregrinaje anual al cementerio.
La International Lesbian and Gay Law Association presenta cada tres años el Premio Karl Heinrich Ulrichs en su memoria.