Magnus Hirschfeld

[5]​ Después de graduarse, se mudó a París, donde trabajó como periodista.

Más adelante, encontraría con éxito un equilibrio entre el ejercicio de la medicina y la escritura.

Entre los signatarios estaban Albert Einstein, Hermann Hesse, Käthe Kollwitz, Thomas Mann, Heinrich Mann, Rainer Maria Rilke, August Bebel, Max Brod, Karl Kautsky, Stefan Zweig, Gerhart Hauptmann, Martin Buber, Richard von Krafft-Ebing y Eduard Bernstein[7]​.

En 1903 Adolf Brand y otros se separaron del Comité científico humanitario para formar la "Gemeinschaft der Eigenen" (Unión de los propios).

Los dos grupos colaboraron estrechamente en la campaña contra el artículo 175 de 1919 hasta 1929.

[9]​ En esa revista publica sus primeros artículos referidos a lo que desde 1910 denominaría travestismo, en su clásica obra Die Transvestiten.

[cita requerida] Hirschfeld colaboró y actuó en la película de 1919 Anders als die Andern (Diferente a los demás)[11]​, donde el actor Conrad Veidt representaba uno de los primeros protagonistas homosexuales en el cine.

La película tenía como propósito plasmar las consecuencias del artículo 175 y hacer campaña en contra.

El personaje de Veidt es chantajeado por un examante y finalmente prefiere salir del armario que seguir pagando, lo que acaba por destruir su carrera y lo llevará al suicidio.

[22]​Los intentos de volver a abrir un Instituto similar al que fundó en Berlín en el extranjero fracasaron.

Jahrbuch für sexuelle Zwischenstufen ( Anuario para sexualidades intermedias ); publicado entre 1899 y 1923 por Magnus Hirschfeld. Año 1914.
Interior del Institut für Sexualwissenschaft (Berlín)
Un miembro uniformado de la SA Nazi y un estudiante examinan obras de la biblioteca del Institut für Sexualwissenschaft (1933)
Berharnd Schapiro (izda.), Magnus Hirschfeld y Tao Lee (dcha.)