Ley rusa contra la propaganda homosexual

[1]​[2]​[3]​[4]​[5]​[6]​ El propósito declarado por el gobierno ruso para la ley es proteger a los niños de la exposición a la homosexualidad -contenido que presenta la homosexualidad como una norma en la sociedad- bajo el argumento de que contradice los valores familiares tradicionales.

Investigaciones contemporáneas realizadas por historiadores han demostrado que el compositor Piotr Ilich Chaikovski (1840-1893) era homosexual,[8]​ y una de las teorías sobre su muerte apuntan a un posible suicidio como consecuencia de problemas sociales relacionados con su orientación sexual.

[9]​ Luego del triunfo bolchevique en la revolución rusa, la homosexualidad fue legalizada en la ya consolidada Unión Soviética en 1922.

Sin embargo, tras la llegada de Iósif Stalin al poder la población homosexual comenzó nuevamente a ser perseguida con dureza, ilegalizando por decreto las prácticas homosexuales en 1933, represión que no cesaría hasta la Disolución de la Unión Soviética.

En algunas regiones también se prohíbe la llamada «propaganda del bisexualismo y transgenerismo» a menores.

[27]​ Adicionalmente, en 2012, el tribunal municipal de Moscú mantuvo una orden local que prohíbe durante cien años las manifestaciones del orgullo gay en la ciudad.

[50]​ Defendió la aprobación de la ley diciendo que «¿Puede imaginar una organización promoviendo la pedofilia en Rusia?

Los ciudadanos rusos que empleen Internet u otros medios de comunicación masiva para promocionar «relaciones no tradicionales» pueden ser multados con hasta 100 000 rublos.

[57]​ Cualquier información sobre la homosexualidad que haya sido colocada en Internet por ciudadanos rusos puede ser multada con 50 a 100 000 rublos.

[61]​ Se han formado grupos, como «Occupy Paedophilia», que buscan a jóvenes homosexuales por Internet, para atraerlos y luego maltratarlos.

Occupy Paedophilia ha sido denunciado en 100 ocasiones por activistas LGBT, sin que haya habido reacción alguna por parte de las autoridades.

[60]​ El joven activista Dmitry Isakov fue detenido en septiembre de 2013 por manifestarse con un cartel que decía «ser homosexual y amar a otros homosexuales es normal, pegar y matar a los homosexuales es un crimen» en junio y haber sido descubierta una foto por un adolescente en Internet,[75]​ el 19 de diciembre fue condenado a una multa de 4000 rublos.

[84]​ Los estudiosos han señalado que la homosexualidad de Chaikovski está ampliamente documentada en sus papeles y correspondencia personales.

Pero estoy demasiado ocupado para explorar este asunto en detalle.» Tras diversas protestas y manifestaciones de grupos LGBT en los lugares en los que actuaba Gérgiev, el director matizó sus palabras: «Ya he dicho anteriormente que no discrimino contra nadie, gay u otro, y nunca lo he hecho, y como jefe del Teatro Mariinski, esa es nuestra política.

[...] Es incorrecto sugerir que alguna vez he apoyado legislación en contra de los gais y en todo mi trabajo he mantenido los mismos derechos para todas las personas.»[94]​[95]​ El tribunal constitucional ruso rechazó en octubre de 2013 un recurso contra la ley contra la propaganda homosexual de San Pertersburgo realizado por Nikolái Alekséyev, que en 2013 había sido condenado por llevar un cartel con el texto: «La homosexualidad no es una perversión, al contrario del hockey sobre hierba o el patinaje artístico sobre hielo.» El tribunal consideró que el estado estaba obligado a proteger la maternidad, la niñez y la familia, siendo la ley contra la propaganda homosexual una medida en ese sentido.

[96]​[97]​ En octubre de 2014, el tribunal constitucional sentenció que la ley nacional contra la propaganda homosexual se ajusta a derecho.

[98]​ Algunos países del entorno ruso han planteado sus propias leyes de «propaganda homosexual».

La petición tiene como un objetivo principal eliminar toda mención del «estilo de vida gay» en las aulas.

[108]​ Dos peticiones en sentido contrario realizadas por grupos LGBT contaban a 14 de enero con 170.000 firmas.

Entre los firmante se encuentran las organizaciones estadounidenses World Congress of Families, Catholic Family and Human Rights Institute, Mission America, GrasstopsUSA y Population Research Institute,[112]​ las británicas Muslim Coordination to the Alliance for the Family y Muslim Coordination to the Society for the Protection of Unborn Children, las españolas HazteOír, la Asociación para el Estudio de la Doctrina Social de la Iglesia, la Asociación Enraizados, la Asociación Española de Abogados Cristianos, Ayuda a la Iglesia Necesitada, Castellón Educa en Libertad, Córdoba Educa en Libertad, CrossRoads España, Derecho a vivir.org, ImpulsoJoven.es, el Instituto de Política Familiar, Jóvenes por una Causa, Madrid Educa en Libertad, Más Libres, el Observatorio Extremeño para la Educación en Libertad, el Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia, Padres en Acción y Profesionales por la Ética, entre muchas otras de Europa y América Latina.

[120]​ Numerosos jefes de gobierno, personalidades del espectáculo y atletas se han opuesto públicamente a esta ley.

[121]​ Entre los jefes de gobierno y políticos que han condenado la ley se pueden contar a la canciller alemana Angela Merkel,[122]​ el premier británico David Cameron,[123]​ el ministro de exteriores australiano Bob Carr,[124]​ así como el primer ministro canadiense, Stephen Harper.

[128]​ Entre los artistas, se puede mencionar a Madonna —que fue denunciada por grupos conservadores, que esperaban obtener 11 millones de dólares por violar la ley en contra de la propaganda homosexual local durante un concierto en San Petersburgo—,[129]​[130]​[131]​ a Lady Gaga —un miembro de la Duma opinó que se debería prohibir que cantara Born this way durante su concierto en San Petersburgo; el promotor del concierto fue multado con 60 000 rublos—[131]​[132]​[133]​ y a la actriz británica Tilda Swinton.

[140]​[141]​ En 2018, la cantante uruguaya Natalia Oreiro, muy popular en Rusia, concedió una entrevista a la Radio Nacional de Rusia en la cual portó un suéter con un arcoíris que contenía los colores de la bandera LGBT violando la ley contra la propaganda homosexual.

Harvey Fierstein comentó que «en 1936 el mundo asistió a los Juegos Olímpicos de Alemania.

[168]​ Isinbayeva comentó posteriormente que se la había entendido mal debido a su pobre inglés.

[176]​[177]​ El 30 de noviembre, varios grupos LGBT rusos se reunieron con el director del COI, Thomas Bach, en París para entregarle una carta abierta en la que solicitan que «investigue en profundidad las implicaciones de las leyes homófobas rusas».

[178]​ El Comité Olímpico Internacional (COI) ha rechazado que las leyes rusas vayan a afectar a los juegos[179]​ y que no están en contra del artículo VI de la Carta Olímpica: «La práctica del deporte es un derecho humano.

[185]​ El ministro de deportes ruso, Vitali Mutkó, en respuesta a estas cuestiones, declaró que la controversia era un «problema inventado» creado por los medios de comunicación occidentales[186]​ y que la ley no discrimina contra nadie.

[187]​ También afirmó que los derechos de todos los atletas olímpicos, organizadores y visitantes de Sochi serían respetados, aunque posteriormente aclararía «A un atleta con una orientación sexual no tradicional no se le prohíbe la asistencia a Sochi.

Regiones que prohíben la «propaganda» LGBT a mediados de 2013.
Violencia contra personas LGBT protestando en contra de la ley de propaganda homosexual delante del parlamento ruso en Moscú.
Paso de cebra pintado con los colores del arco iris delante de la embajada rusa en Helsinki durante las protestas contra las leyes anti-LGBT rusas.
Madonna en su concierto de Moscú hablando sobre los derechos LGBT.