Die Freundin
[1] Se publicaba en Berlín, la capital de Alemania, por el damenklub (literalmente «club de damas», correspondiente a un bar o club lésbico) Violetta[5] y patrocinado por el Bund für Menschenrecht («Liga por los Derechos Humanos» o «Federación por los Derechos Humanos»),[6][1] una organización homosexual que llegó a tener 48 000 miembros en la década de 1920.[1] La revista, junto con otras revistas lésbicas de la época como Frauenliebe («Amor de mujeres») y Ledige Frauen («Mujeres solteras»), tenían una línea editorial en parte educativa, en parte política, y eran asimilables a la cultura local.[1] Los grupos de mujeres relacionados con el Bund für Menschenrecht y Die Freundin ofrecían actos culturales, como lecturas, actuaciones y discusiones, que eran una alternativa a la cultura de los bares.[6] Die Freundin, junto con todas las demás revistas para homosexuales, fue cerrada por los nazis tras su subida al poder en 1933.Durante esos años, la revista se publicó bajo el nombre Ledige Frauen («Mujeres solteras»).