Provincia de Buenos Aires

[14]​ Solís desembarcó en la isla Martín García, siendo así el primer europeo en pisar suelo argentino, pero murió en un ataque de los indígenas, y los restantes tripulantes regresaron a España.

Mismo así, el lugar seguía teniendo una ventaja estratégica para los españoles, que desde ahí podían comerciar con España y preparar la expansión hacia el sur del continente.

[17]​ 4161216 Posteriormente, Garay comenzó a recorrer el territorio inexplorado, pasando por Tuyú, Tordillo y Kakel Huincul, llegado hasta el cabo Corrientes.

La misma también se convirtió en fortín para mantener a raya los ataques de la población indígena local.

La estancia aumentó su importancia al establecerse la industria del saladero, la exportación, y el prestigio de la lana local en Europa.

La incorporación del alambrado permitió definir la propiedad de la tierra trazando límites claros, que hasta entonces eran vagos e imprecisos.

[17]​ Pero el territorio bajo control efectivo era muy limitado: desde la ciudad de Buenos Aires hasta unos 60 km a la redonda.

Los amerindios se resistían tenazmente a la penetración del hombre blanco en las tierras que habitaban.

Durante su gobierno, los estancieros se expandieron hacia el sur, hasta el río Quequén Grande, apoyados por algunas expediciones militares.

El proyecto fue sancionado ese mismo año a pesar de las fuertes resistencias que generó en el federalismo porteño.

[21]​ La calma llegaría recién en 1880, luego de que el presidente Nicolás Avellaneda derrotara a las tropas del gobernador Carlos Tejedor y lograra así la Federalización de Buenos Aires, ciudad que se convirtió en sede del gobierno federal.

Esto obligó a designar una nueva capital, creándose la ciudad de La Plata, obra del gobernador Dardo Rocha.

En 1884, se crearon territorios nacionales en La Pampa, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, desconociendo la pretensión de Buenos Aires.

Una situación similar tenía lugar en la provincia, que en dicho período tuvo a más de 40 gobernadores.

Dichas costumbres no se aplican solamente a la provincia en su totalidad, sino también al Gran Buenos Aires o, un poco más extenso, el área metropolitana de Buenos Aires; es decir, la extensión urbana que rodea a la ciudad mencionada.

Únicamente el límite sur de la ciudad es natural, determinado dado por la vaguada del Riachuelo, pero todavía en este curso de agua los límites son casi en su totalidad artificiales ya que durante el siglo XX la mayor parte del Riachuelo fue rectificada.

Sus producciones más importantes por el lado de la agricultura son el trigo, el maíz, el girasol y la soja, mientras que la ganadería se especializa en los bovinos.

A partir de 1960, Avellaneda, La Matanza, La Plata y sus alrededores, Mar del Plata, Bahía Blanca (donde está el mayor polo petroquímico del país), San Nicolás y Zárate - Campana (ambas áreas básicamente con siderurgia) se industrializaron aceleradamente.

En Mar del Plata y Necochea se desarrolla una importante flota e industria pesquera.

Las cuatro distribuidoras pertenecen al Grupo DESA, cuyo CEO y presidente es Rogelio Pagano.

La cuenca inferior del río Salado en su mayor parte constituye la llamada «pampa deprimida» por su altitud relativa inferior a la del resto de la región pampeana, lo que da lugar a lagunas como las de Chascomús y Lobos.

Dos sectores de la provincia de Buenos Aires no corresponden netamente a la región pampeana: el sector extremo meridional ubicado al sur del río Colorado que es ya perteneciente a la Patagonia argentina (este sector coincide con el partido de Patagones), y el sector extremo noreste que corresponde fisiográficamente y ecológicamente a la Mesopotamia Argentina, o más exactamente al antiguo pago del Carapachay o País de los Matreros más conocido desde el siglo XX como el Delta del Paraná o simplemente «El Delta».

Al norte del Río Colorado se da un clima templado transición con algunas características del templado oceánico y el pampeano hasta unos pocos kilómetros más al sur de Bahía Blanca, trazando desde ahí una línea en diagonal imaginaria hacia la provincia de La Pampa.

A grandes rasgos, los veranos son calurosos en toda la provincia, aunque las temperaturas disminuyen hacia la costa.

Las áreas orientales son más húmedas porque se producen las mayores precipitaciones (entre 1.100 y 1.200 mm anuales), concentradas de octubre a marzo.

[78]​ Ciudades como Mar del Plata, Coronel Pringles y Bahía Blanca han sido cubiertas de nieve en los últimos años.

La provincia de Buenos Aires posee un marcado desarrollo turístico, que se manifiesta en diversas áreas.

[85]​ Otros equipos notables de la provincia son Hindú (Tigre) y Alumni (Pilar), todos pertenecientes a la URBA.

El Hipódromo de La Plata es el tercero en importancia en Argentina, cuyo principal evento es el Gran Premio Internacional Dardo Rocha.

[89]​[90]​[91]​ La cobertura 3G se concentra en el Gran Buenos Aires y en los principales centros urbanos del interior.

En verde oscuro el territorio de Buenos Aires antes de la reunificación en 1861 y en verde claro su territorio pretendido
Vista satelital del Gran Buenos Aires
Vista aérea del Gran Buenos Aires
División política de la provincia de Buenos Aires y su capital La Plata (punto rojo)
Algunos organismos públicos y otras instituciones nacionales y provinciales en el interior de la provincia de Buenos Aires en 2011. En el mapa se aprecian los centros de concentración de actividad administrativa que funcionan como cabeceras regionales naturales. Los tres pilares son Bahía Blanca , Junín y Mar del Plata . En un segundo orden se encuentran Azul, Dolores, Mercedes, Pergamino y San Nicolás. En un tercer nivel aparecen Campana, Necochea, Olavarría, Pehuajó, Tandil, Trenque Lauquen y Zárate.
Legislatura de la provincia de Buenos Aires
Palacio de Justicia de la provincia de Buenos Aires, sede del poder judicial provincial.
Investigaciones penales preliminares en los departamentos judiciales de la provincia
Ciudades de más de 10 000 habitantes en el interior de la provincia
Densidad de población (Censo 2010).
Ciudades de más de 20 000 habitantes de la provincia de Buenos Aires (exceptuando las del conurbano), según el censo de 2001.
Sembrado de cebada en la provincia de Buenos Aires
La región pampeana es una de las zonas más fértiles de la Tierra [ 65 ]
Área rural cercana a Balcarce , perteneciente al Sistema de Tandilia .
Cerro Tres Picos , punto más alto del Sistema de Ventania , y de la provincia de Buenos Aires.
El Sistema de Ventania es el principal conjunto de sierras en la provincia de Buenos Aires
Vista satelital del Río de la Plata
Vista aérea del Río Salado y la ciudad de Junín
Mapa climático de la provincia de Buenos Aires según Köppen.
Puerto de la Isla Martín García .
El medallista Olímpico Emanuel Ginóbili es uno de los distinguidos como Ciudadano Ilustre de la Provincia de Buenos Aires
El clásico platense es uno de los más atractivos del torneo de primera división del fútbol argentino.
Aeropuertos de la provincia de Buenos Aires
Principales puertos de la provincia de Buenos Aires
Líneas operativas de Ferrobaires y principales destinos en 2012
Prefijos telefónicos en la provincia de Buenos Aires a partir del 1 de abril de 2012
Cobertura de telefonía celular en la provincia de Buenos Aires en 2012