Aunque el Partido de Lobería Grande ya había sido creado, según la propuesta del Coronel Narciso del Valle y aprobado por Decreto en 1839, el pueblo propiamente dicho se origina en 1866, cuando se ordena la mensura de cuatro leguas cuadradas, junto con el trazado de manzanas, quintas y chacras.
En 1887 se conformó una comisión para la construcción de edificios públicos y el remate de tierras, lo que derivó en la elección de la primera Comisión Municipal por votación popular 4 años más tarde.
Cuenta con 13,005 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 6% frente a los 12,199 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
El partido, creado con anterioridad al pueblo, se denominó Lobería Grande por este hecho, aunque luego el uso lo dejó simplemente como Lobería, nombre que se dio al pueblo en su fundación.
Sobre el límite con Necochea, el río Quequén aparece como una opción turística para pescadores, campamentistas y los amantes de los deportes acuáticos.