Club Estudiantes de Bahía Blanca

Su principal actividad es el baloncesto, disciplina que se desarrolla en el "Estadio Osvaldo Casanova" adjunto a la sede social del club, ubicada en la calle Santa Fe 51 de dicha ciudad.Con una campaña mala, el club accede al TNA 2, para intentar el ascenso o evitar el descenso, sin embargo, ante el abandono de dos competidores, logra mantenerse en la divisional.[4]​ En la siguiente temporada, el club realiza una campaña regular, manteniendo la categoría pero sin acceder a disputar las finales por el ascenso, al caer en la reclasificación ante La Unión de Formosa.[6]​ Tras esa campaña, el club decide comprar la plaza que River Plate deja vacante en la máxima división, y con ello vuelve a participar en la misma.[7]​ Al finalizar la temporada 2007/08, el "albo" se vio con problemas económicos fuertes, los cuales llevaron a la venta de la plaza.[8]​ Más tarde aparecieron patrocinadores que facilitaron la continuidad de la plaza, entre otras cosas, motivados por el descenso del club bahiense Olimpo en fútbol.Si bien se evaluó la posibilidad de vender la plaza, los dirigentes quisieron que esta quede en la ciudad, por lo tanto crearon la "alianza" con el municipio.En la primera fase integró la zona sur, junto con equipos como Peñarol o Gimnasia de Comodoro, campeón y semifinalista respectivamente.La alegría duró poco, quedó eliminado en el primer partido ante el equipo que más tarde sería campeón, Regatas Corrientes, por 68 a 62.[24]​ La floja campaña tuvo como condimento la lucha por el descenso hasta las últimas fechas, donde el "albo" varió entre resultados malos y buenos, como una caída ante Atenas por 95-55 o la victoria que determinó su permanencia 90-88 ante Lanús.[28]​ Defendiendo los colores del "albo" han sobresalido varios jugadores, algunos de ellos reconocidos tanto a nivel nacional como internacional.