Wilfredo Ruiz
Dos días después le había convertido 72 a Hebraica y Macabi.Considerado uno de los jugadores más importantes de la historia del baloncesto uruguayo, fue goleador en Uruguay y Argentina, lugares donde rompió marcas nacionales e internacionales.[1] Fue campeón sudamericano de selecciones en 1981 y obtuvo un sexto puesto en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984,[2][3] -integrando el quinteto titular junto a Horacio Tato López, Carlos Peinado, Hebert Fonsi Núñez y Luis Eduardo Pejerrey Larrosa.Comenzó sus primeros pasos en el baloncesto en 1968 jugando en el club Welcome en la categoría "mini" con tan sólo 7 años.Luego hizo la escala en las diferentes categorías (cadetes, menores, juveniles) siendo campeón en todas esas instancia y haciendo su debut oficial en el primer equipo de Welcome en el año 1976, con 15 años.En el año 1983 pide pase para el club Neptuno (actualmente desafiliado de la FUBB), llevado por el dirigente Di Landro quien hace una inversión importante para contar en sus filas con el super-goleador.En esa ocasión su equipo se quedó al borde de conseguir el título, perdiendo en la final contra Brasil.Dado que el contrato del jugador con el club argentino quedaba suspendido mientras estuviese representando internacionalmente a Uruguay, Ruiz le solicitó a las autoridades de la FUB que le abonasen el monto del salario que no percibiría en ese periodo.Eso causó malestar en la FUB, por lo que el jugador fue expulsado del equipo nacional.