Ciudadano ilustre de la provincia de Buenos Aires

Pueden recibirla las personas físicas, argentinas, nacidas en la provincia de Buenos Aires o que hayan residido en ella durante 10 años como mínimo y que se hayan destacado por la obra y la trayectoria desarrollada en el campo de la cultura, la ciencia, la política, el deporte y la defensa de los derechos sostenidos por la Constitución Nacional y por la constitución de la provincia de Buenos Aires.

[2]​ La ley provincial 14.486[3]​ consagra como ciudadanos ilustres de Buenos Aires, a los exsoldados conscriptos combatientes de Malvinas y civiles que participaron en el conflicto bélico de la guerra por las Islas Malvinas.

[4]​ La provincia de Buenos Aires ha otorgado la mención en 117 ocasiones, siendo en su mayoría a única persona, salvo en los casos de los medallistas olímpicos Eduardo Guerrero y Tranquilo Capozzo; y de los militantes sindicalistas conocidos como los Presos de Bragado, Pascual Vuotto, Reclús de Diago y Santiago Mainini.

[5]​ Dentro de los distinguidos ciudadanos de la provincia de Buenos Aires, varios de ellos también han sido galardonados con el Premio Konex Brillante, el reconocimiento otorgado por el sector privado más importante del país, en todas las categorías que galardona la Fundación Konex.

Dentro del deporte, el excapitán y entrenador de la selección nacional de fútbol, Diego Armando Maradona, fue premiado como Jugador del Siglo de la FIFA, compartiendo la distinción con el jugador brasileño Pelé.